Aumentan 18% los casos de coronavirus en Río Negro
El Ministerio de Salud de Río Negro informó hoy que los contagios de coronavirus aumentaron 18% en la provincia con respecto a la semana pasada, con un total de 298 contagiados.
El Ministerio de Salud de Río Negro informó hoy que los contagios de coronavirus aumentaron 18% en la provincia con respecto a la semana pasada, con un total de 298 contagiados.
La cartera sanitaria rionegrina agregó, en su reporte semanal, que unas 97.819 ya transitaron el virus, mientras que hay 69% de ocupación de camas de terapia intensiva con 64 libres en toda la provincia.
"En algunos lugares de la provincia aumentaron un poco los casos, sabemos que en el resto del país están también aumentando, y sabemos que tenemos cerca la circulación comunitaria de la variante Delta", dijo la vocera de la cartera sanitaria provincial, Mercedes Iberó.
"Cuanto más nos estemos vacunando no nos tiene que preocupar, porque lo único que va a hacer es que quizás aumenten los casos pero no que terminemos internados ni fallecidos", remarcó.
Con respecto al aumento de casos la médica informó que, "la zona donde hubo un aumento fue en el Alto Valle Este, donde teníamos 17 casos activos y esta semana tenemos 38, y en Alto Valle Oeste teníamos 54 y ahora tenemos 86".
"Por su parte en el Valle Medio tenemos solo 2, en la zona Atlántica de 20 casos pasamos a 13, en la región Andina teníamos 157 y ahora tenemos 150 y en la línea Sur no teníamos ninguno y ahora tenemos 8", detalló Iberó.
"En si es un aumento pequeño, lo que si nos demuestra que tenemos Covid y que no nos podemos relajar, excepto que esté al aire libre sin nadie cercano, usemos el barbijo y conservemos la distancia", recomendó la referente de Salud provincial.
En cuanto a las camas de terapia intensiva (UTI) Río Negro tiene una ocupación del 69% con 64 camas libres: 5 en Cipolletti, 1 en Allen, 2 en Catriel 7, en Roca, 1 en Jacobacci, 27 en Bariloche, 11 en Viedma y 10 en Villa Regina "más del 80% están ocupadas por pacientes no Covid, así que es muy importante la vacunación", aseveró la médica.
En este aspecto la provincia lleva aplicadas 1.029.414, de las cuales 505.705 corresponden a primera dosis y 424.984 a segunda.
"En cuanto a nuestros pequeños vacunados, se aplicaron en chicos de 12 a 17 años 40.946 dosis y en niños y niñas de 3 a 11 47.109", aseguró.
Por último la médica se refirió a la dosis adicional, hasta la fecha hay un total de 660 personas ya vacunadas en la provincia, " todas la personas que recibieron esta dosis mayores de 50 años van a recibir una dosis extra en este caso de Astrazeneca y le da una inmunidad completa".
"Y las otras personas que van a recibir esta dosis adicional van a ser los menores de 50 años que tienen alguna enfermedad que le bajan sus defensas", completó Iberó.
Te puede interesar
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.