
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Ministerio de Salud de Río Negro informó hoy que los contagios de coronavirus aumentaron 18% en la provincia con respecto a la semana pasada, con un total de 298 contagiados.
Regionales29/10/2021El Ministerio de Salud de Río Negro informó hoy que los contagios de coronavirus aumentaron 18% en la provincia con respecto a la semana pasada, con un total de 298 contagiados.
La cartera sanitaria rionegrina agregó, en su reporte semanal, que unas 97.819 ya transitaron el virus, mientras que hay 69% de ocupación de camas de terapia intensiva con 64 libres en toda la provincia.
"En algunos lugares de la provincia aumentaron un poco los casos, sabemos que en el resto del país están también aumentando, y sabemos que tenemos cerca la circulación comunitaria de la variante Delta", dijo la vocera de la cartera sanitaria provincial, Mercedes Iberó.
"Cuanto más nos estemos vacunando no nos tiene que preocupar, porque lo único que va a hacer es que quizás aumenten los casos pero no que terminemos internados ni fallecidos", remarcó.
Con respecto al aumento de casos la médica informó que, "la zona donde hubo un aumento fue en el Alto Valle Este, donde teníamos 17 casos activos y esta semana tenemos 38, y en Alto Valle Oeste teníamos 54 y ahora tenemos 86".
"Por su parte en el Valle Medio tenemos solo 2, en la zona Atlántica de 20 casos pasamos a 13, en la región Andina teníamos 157 y ahora tenemos 150 y en la línea Sur no teníamos ninguno y ahora tenemos 8", detalló Iberó.
"En si es un aumento pequeño, lo que si nos demuestra que tenemos Covid y que no nos podemos relajar, excepto que esté al aire libre sin nadie cercano, usemos el barbijo y conservemos la distancia", recomendó la referente de Salud provincial.
En cuanto a las camas de terapia intensiva (UTI) Río Negro tiene una ocupación del 69% con 64 camas libres: 5 en Cipolletti, 1 en Allen, 2 en Catriel 7, en Roca, 1 en Jacobacci, 27 en Bariloche, 11 en Viedma y 10 en Villa Regina "más del 80% están ocupadas por pacientes no Covid, así que es muy importante la vacunación", aseveró la médica.
En este aspecto la provincia lleva aplicadas 1.029.414, de las cuales 505.705 corresponden a primera dosis y 424.984 a segunda.
"En cuanto a nuestros pequeños vacunados, se aplicaron en chicos de 12 a 17 años 40.946 dosis y en niños y niñas de 3 a 11 47.109", aseguró.
Por último la médica se refirió a la dosis adicional, hasta la fecha hay un total de 660 personas ya vacunadas en la provincia, " todas la personas que recibieron esta dosis mayores de 50 años van a recibir una dosis extra en este caso de Astrazeneca y le da una inmunidad completa".
"Y las otras personas que van a recibir esta dosis adicional van a ser los menores de 50 años que tienen alguna enfermedad que le bajan sus defensas", completó Iberó.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.