Regionales19/06/2021

Salud continúa con la entrega de equipos de asistencia respiratoria a hospitales de complejidad VI

Autoridades del Ministerio de Salud entregaron este viernes Cánulas de Alto Flujo a las directoras de los hospitales de General Roca y Cipolletti para reforzar el importante trabajo que se realiza en estas ciudades del Alto Valle en la lucha contra el Covid-19.

La entrega se realizó en el marco de la visita de las directoras, Ana Senesi y Claudia Muñoz, a la Capital provincial con el fin de reunirse con autoridades provinciales.

Los equipos, entregado por los secretarios de Relaciones Institucionales, Miguel Ledesma, y de Gestión Hospitalaria y Medicamentos, Natalí Cambruzzi, se suman a los entregados  por el Banco Patagonia, en el Salón Gris de Casa de Gobierno, y tienen como objetivo reforzar la respuesta sanitaria en contexto de pandemia.

Las autoridades coincidieron en remarcar la importancia de reforzar los hospitales con este tipo de equipamiento y señalaron que son  fundamentales para la atención de pacientes con deficiencia respiratoria.

Entre los beneficios observados por la utilización de estos equipos  se destacan una menor dilución del oxígeno administrado con el aire ambiente, generación de presión positiva en la vía aérea (CPAP), y disminución del trabajo respiratorio. Además, reduce la tasa de intubación y mejora el pronóstico clínico en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda. 

Cabe mencionar que además de los hospitales “Francisco López Lima” de General Roca y el “Pedro Moguillansky” de Cipolletti, ya recibieron  equipos de Alto Flujo las instituciones de Viedma, San Carlos de Bariloche y los hospitales de Complejidad IV de El Bolsón  e Ingeniero Jacobacci.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.