Regionales10/06/2021

Se mantiene en Neuquén la circulación de la variante Manaos

Así surge de un informe realizado por el Laboratorio Central, en base a la secuenciación efectuada la semana pasada sobre la base de 26 muestras seleccionadas de distintas localidades de la Provincia.

El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén informa que se mantiene la circulación de la variante Manaos.

Así se desprende del informe realizado por Laboratorio Central, en base a la secuenciación efectuada la semana pasada sobre la base de 26 muestras seleccionadas de distintas localidades.

Dichas muestras provienen de pacientes con antecedentes epidemiológicos (formas graves de la enfermedad, posibles reinfecciones, entre otros) y de un porcentaje de muestras positivas seleccionadas al azar.

Cabe destacar que la detección se realizó en el marco de la vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 que viene realizando el Laboratorio Central, como parte del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2.

En este sentido, es importante detallar que en las 18 muestras positivas seleccionadas al azar, la variante 501Y.V3 (linaje P.1, Manaos) se detectó en un 77.8% de ellas. La mutación S_L452Q, probablemente relacionada a Variante Andina, constituyó el 11.1% de las muestras secuenciadas. Un 11.1% correspondió a otras variantes y mutaciones de interés y la variante 501Y.V1 (linaje B.1.1.7, Reino Unido), no fue hallada en esta muestra.

En cuanto a la vigilancia genómica, es necesario aclarar que en el proceso de evolución, los virus en general cambian constantemente y de manera natural a través de la ocurrencia de mutaciones durante la replicación viral.

Es por ello que los esfuerzos de la provincia están dirigidos a la identificación temprana de las nuevas variantes de SARS-COV-2, logrando una caracterización de la situación epidemiológica a nivel local, regional y nacional. El objetivo es aumentar el conocimiento de las nuevas cepas, lo que no implica una modificación en las medidas adoptadas en la actualidad.
 

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.