Decomisan 1400 kilos de carne en Catriel y Balsa Las Perlas
Los cortes eran de carnes vacuna, porcina, chacinados y pollo que estaban en mal estado o provenían de faena clandestina ya que carecían del sello correspondiente.
La Policía de Río Negro, junto a inspectores municipales y del área de Bromatología del ministerio de Producción y Agroindustria de la provincia, realizó nuevas tareas de fiscalización donde se secuestró cerca de una tonelada y media de carne en mal estado en Catriel y Balsa Las Perlas.
Los operativos que se llevaron a cabo forman parte de un trabajo interinstitucional articulado con el objetivo de detectar productos cárnicos provenientes de la faena clandestina y, también, cuidar la salud de la población en el consumo de estas mercaderías.
El jefe de la Unidad 9° de Catriel, Comisario Juan Pablo Ibáñez sostuvo que “se brindó apoyo y acompañamiento para realizar inspecciones en diferentes locales, principalmente carnicerías, donde se hizo una incautación de aproximadamente 1.000 kilos de carne.”
En relación a los cortes comentó que “eran de carnes vacuna, porcina, chacinados y pollo que estaban en mal estado o provenían de faena clandestina ya que carecían del sello correspondiente” y agregó que “en menor medida otros productos fueron retirados por contaminación cruzada.”
Por último, Ibáñez expresó que “ante las infracciones detectadas se labraron las actas correspondientes al Juzgado de Faltas Municipal.”
Por otra parte, la Brigada Rural de Cipolletti llevó a cabo un procedimiento con las mismas características en Balsa Las Perlas donde se secuestró 450 kilos de carne en mal estado.
Cabe destacar que el trabajo efectuado por el personal policial de la Unidad Regional Quinta en Contralmirante Cordero (1300 kilos), Catriel (1000 kilos) y Balsa Las Perlas (450 kilos) en los últimos días, logró retirar de los comercios más de 2700 kilos de carne en los últimos días para su destrucción.
Te puede interesar
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.
Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70
Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.
Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.