Regionales14/05/2021

Río Negro firmó un acuerdo con Nación para proteger los derechos de los jóvenes en una detención

El objetivo es garantizar la promoción y protección de los derechos de jóvenes cuando son aprehendidos por las fuerzas de seguridad.

En el contexto de la 39° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF), la secretaria de la SENAF, Roxana Méndez, firmó junto a representantes de organismos de niñez de todo el país, un acuerdo con el objetivo de intervenir para garantizar la promoción y protección de los derechos de jóvenes cuando son aprehendidos por las fuerzas de seguridad.

El acta establece la necesidad de que las jurisdicciones trabajen para reducir el uso de la fuerza pública luego de realizada la aprehensión, a la vez que en la creación de dispositivos especializados dependientes de los organismos de niñez, donde las y los adolescentes permanezcan el menor tiempo posible, en el marco de respetar y garantizar sus derechos.

“El nuevo acuerdo con Nación no hace más que reforzar el trabajo que ya se venía realizando en la provincia, en pos de brindarle a los y las adolescentes aprehendidos por la presunta comisión de un delito, una intervención especializada. Cuando esto sucede se encuentran contenidos por personal capacitado y en un lugar con condiciones edilicias adecuadas", expresó Méndez.

Río Negro ya viene trabajando en lineamientos para darle un tratamiento especializado a cada uno de los adolescentes demorados por las fuerzas de seguridad estableciendo un criterio común en la intervención y articulación con otros organismos, con los ministerios de Seguridad y Salud.

Para ello se crearon los Centros de Admisión y Derivación (CAD) en las ciudades de Bariloche y Viedma, con el objetivo de evitar el alojamiento en comisarías, y realizar una intervención especializada desde el primer momento de la aprehensión, cumpliendo con un protocolo de trabajo y articulando con el Poder Judicial para que los jóvenes estén en un ámbito adecuado a su edad, con personal especializado que realiza las intervenciones necesarias.

En las jurisdicciones donde no hay CAD, la SENAF cuenta con equipos especializados de guardia que realizan las intervenciones con los adolescentes una vez realizada la aprehensión, garantizando las articulaciones necesarias para la promoción y restitución de sus derechos hasta tanto se resuelva su situación judicial.

La reunión contó con la presencia del titular de la SENNAF Nación Gabriel Lerner y se realizó en el marco del Día Nacional de la lucha contra la Violencia Institucional.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.