Río Negro firmó un acuerdo con Nación para proteger los derechos de los jóvenes en una detención

El objetivo es garantizar la promoción y protección de los derechos de jóvenes cuando son aprehendidos por las fuerzas de seguridad.

Regionales14/05/2021
Senaf

En el contexto de la 39° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF), la secretaria de la SENAF, Roxana Méndez, firmó junto a representantes de organismos de niñez de todo el país, un acuerdo con el objetivo de intervenir para garantizar la promoción y protección de los derechos de jóvenes cuando son aprehendidos por las fuerzas de seguridad.

El acta establece la necesidad de que las jurisdicciones trabajen para reducir el uso de la fuerza pública luego de realizada la aprehensión, a la vez que en la creación de dispositivos especializados dependientes de los organismos de niñez, donde las y los adolescentes permanezcan el menor tiempo posible, en el marco de respetar y garantizar sus derechos.

“El nuevo acuerdo con Nación no hace más que reforzar el trabajo que ya se venía realizando en la provincia, en pos de brindarle a los y las adolescentes aprehendidos por la presunta comisión de un delito, una intervención especializada. Cuando esto sucede se encuentran contenidos por personal capacitado y en un lugar con condiciones edilicias adecuadas", expresó Méndez.

Río Negro ya viene trabajando en lineamientos para darle un tratamiento especializado a cada uno de los adolescentes demorados por las fuerzas de seguridad estableciendo un criterio común en la intervención y articulación con otros organismos, con los ministerios de Seguridad y Salud.

Para ello se crearon los Centros de Admisión y Derivación (CAD) en las ciudades de Bariloche y Viedma, con el objetivo de evitar el alojamiento en comisarías, y realizar una intervención especializada desde el primer momento de la aprehensión, cumpliendo con un protocolo de trabajo y articulando con el Poder Judicial para que los jóvenes estén en un ámbito adecuado a su edad, con personal especializado que realiza las intervenciones necesarias.

En las jurisdicciones donde no hay CAD, la SENAF cuenta con equipos especializados de guardia que realizan las intervenciones con los adolescentes una vez realizada la aprehensión, garantizando las articulaciones necesarias para la promoción y restitución de sus derechos hasta tanto se resuelva su situación judicial.

La reunión contó con la presencia del titular de la SENNAF Nación Gabriel Lerner y se realizó en el marco del Día Nacional de la lucha contra la Violencia Institucional.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.