Detectan caso de la variante Manaos en Neuquén
El paciente vive en la provincia de Buenos Aires y trabaja en Neuquén.
El ministerio de Salud de la provincia del Neuquén informó que se detectó la presencia de las mutaciones marcadoras de la variante de preocupación (VOC, siglas en inglés) 501Y.V3 (linaje P.1, Manaos) en una muestra de un hombre de 55 años que se encuentra internado en un hospital de la ciudad de Neuquén.
La detección se realizó a través de la vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 que viene realizando el Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2, desarrollado por el Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2 del que forma parte la provincia del Neuquén.
El paciente vive en La Plata (provincia de Buenos Aires) y trabaja en la provincia del Neuquén. El pasado 31 de marzo arribó a la ciudad de Neuquén a través del Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón, desde donde se trasladó hacia su lugar de trabajo.
Luego, el 3 de abril comenzó con síntomas compatibles con COVID-19 y se aisló. Dos días después se confirmó su diagnóstico positivo para COVID-19 mediante una muestra procesada por un laboratorio privado.
En ese momento, comenzó su seguimiento por el dispositivo de atención domiciliaria y el 8 de abril fue internado en un hospital local debido a la mala evolución de su cuadro clínico. Ese mismo día fue re-hisopado y la muestra se envió al Laboratorio Central para efectuar la secuencia genómica de nuevas cepas por su antecedente epidemiológico (provenir de la provincia de Buenos Aires donde hay circulación de nuevas cepas).
Actualmente, el paciente continúa internado, con buena evolución. En cuanto a sus contactos estrechos, cabe aclarar que sus familiares se encuentran realizando el aislamiento correspondiente en la ciudad de La Plata, siendo su pareja la única con resultado positivo para COVID-19.
En cuanto a sus contactos laborales, resta señalar que quienes compartieron tareas 48 horas antes de la fecha de inicio de los síntomas fueron aislados de manera inmediata y continúan bajo seguimiento de la médica laboral. El paciente no refirió contactos estrechos sociales ni familiares no convivientes.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.