Regionales29/03/2021

"Tenemos un sistema de salud más preparado para hacer frente a la pandemia"

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, realizó un repaso de la situación epidemiológica actual, destacó el fortalecimiento del sistema de salud y comentó cuáles serán las estrategias que se llevarán a cabo, luego del anuncio de Nación.

En contacto con la prensa en Río Colorado, la Mandataria resaltó que Río Negro es una de las provincias donde siguen descendiendo los casos de COVID-19, detalló las estrategias para continuar cuidando las economías y evaluó el avance del plan de vacunación.

 No habrán medidas restrictivas en Río Negro

Ante las nuevas restricciones anunciadas por Nación, con el objetivo de contener la suba de casos, Carreras aclaró que “que no tenemos previsto volver  a escenarios de reclusión” y que “Río Negro es uno de los pocos distritos que siguen en permanente baja de contagiados".

"De todas formas, tenemos que estar muy atentos ahora con el comienzo del otoño e invierno, ya que es posible que hayan altas en la cantidad de contagios”, dijo.

Con respecto a las estrategias que llevará adelante el Gobierno Provincial, la Mandataria explicó que “tienen que ver con aislar a las personas que vienen del exterior en hoteles y a costa de la persona que viajó, en virtud de que las personas ahora, ya estaban en conocimiento del contexto de pandemia. Nosotros ya tenemos los dispositivos listos”.

“Ya tenemos restricciones nocturnas, no las dejamos de tener en ningún momento, se cumplen en líneas generales muy bien, como se cumple el uso del tapabocas”, aclaró.

La situación del Sistema de Salud y el plan de vacunación

Carreras destacó el trabajo realizado durante el 2020 para fortalecer el sistema de salud de Río Negro. "Se trabajó muchísimo y hoy tenemos un sistema de salud más preparado tanto en personal, como en equipamiento, para hacer frente a la pandemia”, explicó.

La Gobernadora comentó además que “se incorporaron más de 700 trabajadores al sistema de salud en todos los ámbitos. A diferencia de lo que pasa en otras provincias, donde está concentrado en la capital el mayor recurso, en este caso tenemos seis hospitales donde tenemos camas críticas, junto a diversos equipamientos y tecnologías”.

Con respecto al plan de vacunación, Carreras lo evaluó como positivo: “Hoy estamos entre el 85% y 92%  de colocación de vacunas, se colocan al ritmo adecuado entre la llegadas de nuevas partidas”.

 Cuidado de las economías

 Acerca de las estrategias a aplicar para continuar cuidando a las diferentes actividades de la provincia, la Gobernadora explicó que “la economía ha quedado muy golpeada a partir de las situaciones que vivimos el año pasado, nos ha costado muchísimo acompañar al productor, al empresario, al comerciante para evitar su quiebra. Combinando fuertes estrategias de cuidado y también un grado de apertura adecuado, para que la actividad económica siga, vamos a hacer frente a lo que se presente”.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.