Regionales18/11/2020

Salud trabaja en la elaboración de un protocolo para la apertura de natatorios en verano

El Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro, a través del Departamento de Saneamiento Básico, trabaja en la elaboración de un protocolo para la apertura y reinicio de actividades en natatorios durante la temporada de verano.

Actualmente, los natatorios cubiertos de la provincia cuentan con protocolo sanitario por COVID-19, para el desarrollo de actividades deportivas. Sin embargo, debido a las reiteradas consultas para la apertura de natatorios al aire libre y en hoteles, especialmente para el uso recreativo, el Departamento de Saneamiento Básico comenzó a trabajar en un nuevo protocolo que alcance a todos ellos.

El protocolo fijará medidas básicas preventivas obligatorias y hará hincapié en el control diario de los parámetros que determinan la aptitud del agua para su uso.

Además, se recuerda que los natatorios deben encontrarse inscriptos en el Registro Provincial de Natatorios, administrado por el Departamento de Saneamiento Básico, de acuerdo con la Resolución N° 1956/19 “MS”.

Se desea aclarar que una vez aprobado el protocolo por el Comité de Emergencias, se publicará por los medios oficiales del Ministerio.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.