El hospital de Cinco Saltos se ampliará un 63%, con nuevas especialidades y habitaciones más cómodas
Los trabajos están proyectados en varias etapas para no interferir en el funcionamiento normal de las prestaciones, priorizando la tarea del personal de salud y la atención de los vecinos.
El hospital de Cinco Saltos aumentará su superficie en un 63% sumando nuevas especialidades y mejorando la comodidad de sus habitaciones.
Los trabajos están proyectados en varias etapas para no interferir en el funcionamiento normal de las prestaciones, priorizando la tarea del personal de salud y la atención de los vecinos y vecinas.
¿Qué comprende la obra?
Se construyen nuevas dependencias y la refacción y refuncionalización de varios sectores, pasando de 2.447 a casi 4.000 m2 de superficie. El monto de inversión, solo en la primera etapa que se encuentra en marcha, es de $33.194.597.
Esta ampliación permitirá sumar un nuevo espacio para laboratorio y bacteriología y una oficina destinado a sala de rayos, además de ampliar y refaccionar la sala de trauma, el acceso y la sala de espera de guardia.
También comprende la construcción de nuevas habitaciones mucho más amplias y cómodas, lo que mejorará sustancialmente los servicios de internación.
El plan de trabajo
En la primera etapa, que se encuentra en marcha, se trabaja sobre calle Mitre en la construcción del nuevo sector de mantenimiento y servicios generales. Ya se puso en funcionamiento la nueva torre tanque para abastecimiento de agua potable todo el hospital.
Hacia el interior del predio, en el patio central, ya se demolió la torre tanque anterior. En ese lugar, se desarrolla el nuevo espacio para laboratorio y bacteriología y se refuncionaliza la sala de rayos y mamografías, con las circulaciones necesarias para comunicar todo el sector.
En la esquina de las calles Sargento Cabral y Blumetti se avanzará en la obra de la nueva ala de internación, con habitaciones con baño privado y se construirá la nueva morgue. Sobre calle Martín Fierro, se intervendrá el acceso y la sala de espera de guardia.
En la zona de la intersección de calles Martín Fierro y Blumetti, se ejecutará la ampliación y refacción de la guardia y de los consultorios, refuncionalizando el shockroom. Se ejecutará un nuevo acceso y semicubierto para el arribo de ambulancias.
En una segunda etapa, sobre calle Mitre, se reubicará el espacio administrativo con oficinas para el personal, la dirección de la institución y otras dependencias.
Finalmente, en una tercera etapa, se trabajará en la zona central del predio, refaccionando parte de la internación, habitaciones de guardia y esterilización, cocina, comedor y lavadero, entre otras dependencias.
En el exterior, se ejecutarán contrapisos, veredas perimetrales, cartelería de identificación y todos aquellos trabajos que complementen la relación entre el edificio y la obra nueva.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.