Regionales11/11/2020

La Universidad Nacional del Comahue continuará con clases virtuales en primer cuatrimestre de 2021

La UNCo informó hoy que durante el primer cuatrimestre de 2021 continuará con la modalidad virtual de clases y se iniciarán actividades presenciales restringidas, tras la decisión del Gobierno nacional de habilitar el retorno de las actividades presenciales en universidades e institutos educativos.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) informó hoy que durante el primer cuatrimestre de 2021 continuará con la modalidad virtual de clases y se iniciarán actividades presenciales restringidas, tras la decisión del Gobierno nacional de habilitar el retorno de las actividades presenciales en universidades e institutos educativos.

“En vista de la situación epidemiológica compleja que atraviesan ambas provincias (Río Negro y Neuquén), en lo que resta de 2020 se continuará con la modalidad virtual de clases y evaluaciones”, indicó la casa de altos estudios en un comunicado.

Asimismo, señaló que “en el primer cuatrimestre del 2021 se continuará con el dictado virtual de clases y se iniciarán actividades presenciales restringidas, tras la aprobación de los protocolos y la autorización de los Gobiernos provinciales según lo dispuesto por la Decisión Administrativa 1995/2020 de la Jefatura de Ministros de la Nación”.

La UNCo explicó que “de acuerdo con la evolución de la situación epidemiológica, durante el primer cuatrimestre del 2021, se evaluarán las modalidades de desarrollo de las actividades académicas del segundo cuatrimestre”.

Finalmente, manifestó que “presentó en el mes de mayo los primeros protocolos a las autoridades de las provincias de Neuquén y Río Negro, estando a la espera de su aprobación”.

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.