
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
La UNCo informó hoy que durante el primer cuatrimestre de 2021 continuará con la modalidad virtual de clases y se iniciarán actividades presenciales restringidas, tras la decisión del Gobierno nacional de habilitar el retorno de las actividades presenciales en universidades e institutos educativos.
RegionalesLa Universidad Nacional del Comahue (UNCo) informó hoy que durante el primer cuatrimestre de 2021 continuará con la modalidad virtual de clases y se iniciarán actividades presenciales restringidas, tras la decisión del Gobierno nacional de habilitar el retorno de las actividades presenciales en universidades e institutos educativos.
“En vista de la situación epidemiológica compleja que atraviesan ambas provincias (Río Negro y Neuquén), en lo que resta de 2020 se continuará con la modalidad virtual de clases y evaluaciones”, indicó la casa de altos estudios en un comunicado.
Asimismo, señaló que “en el primer cuatrimestre del 2021 se continuará con el dictado virtual de clases y se iniciarán actividades presenciales restringidas, tras la aprobación de los protocolos y la autorización de los Gobiernos provinciales según lo dispuesto por la Decisión Administrativa 1995/2020 de la Jefatura de Ministros de la Nación”.
La UNCo explicó que “de acuerdo con la evolución de la situación epidemiológica, durante el primer cuatrimestre del 2021, se evaluarán las modalidades de desarrollo de las actividades académicas del segundo cuatrimestre”.
Finalmente, manifestó que “presentó en el mes de mayo los primeros protocolos a las autoridades de las provincias de Neuquén y Río Negro, estando a la espera de su aprobación”.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.