Los incendios se mantienen activos en el noroeste y sur de la provincia de Córdoba
El Gobierno de la provincia emitió un informe en el cual detalla que este domingo trabajan más de 500 efectivos de bomberos desplegados sobre esos dos focos, además de los medios aéreos hidrantes.
Las brigadas de bomberos continúan hoy con el combate a los incendios forestales que se mantienen en las serranías del noroeste provincial, entre el Valle de Punilla y Cruz del Eje, y también en los montes del sur cercanos a las localidades de Achiras, Las Albahacas y Los Chañares, en el departamento Río Cuarto.
El Gobierno de la provincia emitió un informe en el cual detalla que este domingo trabajan más de 500 efectivos de bomberos desplegados sobre esos dos focos, además de los medios aéreos hidrantes.
Los intensos incendios forestales comenzaron hace dos semanas en las distintas regiones de la provincia, y recién hoy las condiciones climáticas presentan mejoras para avanzar en el aplacamiento del fuego, debido al “alto porcentaje de humedad, el cielo parcialmente nublado y un marcado descenso de la temperatura”, resalta la información oficial.
En la zona de transición entre el Valle de Punilla y el departamento Cruz del Eje, el fuego se mantiene activo en la zona de La Higuera y el camino de Los Caracoles, mientras que fue extinguido y se encuentra en "guardia de cenizas" en Carpintería.
Allí trabajan aviones hidrantes y un helicóptero que operan desde las bases de operaciones de La Cumbre y Soto.
En tanto que en la zona sur, la base de operaciones de las naves aéreas se encuentra en la localidad de Elena.
Hoy se hizo el recambio de personal manteniendo el número de efectivos que asciende a 520 bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba, 65 brigadistas de la Nación, 27 bomberos voluntarios llegados de Santa Fe y 18 de Entre Ríos.
Mientras tanto la Justicia continúa con la tarea investigativa a los efectos de determinar eventuales responsabilidades penales humanas en el inicio de los incendios, y en ese sentido ayer se detuvo a un hombre como presunto responsable de haber originado el fuego en el paraje de Los Algarrobos Norte, que ocurrió este sábado en la zona de traslasierra, cercano a Mina Clavero.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.