
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de la provincia emitió un informe en el cual detalla que este domingo trabajan más de 500 efectivos de bomberos desplegados sobre esos dos focos, además de los medios aéreos hidrantes.
Regionales04/10/2020Las brigadas de bomberos continúan hoy con el combate a los incendios forestales que se mantienen en las serranías del noroeste provincial, entre el Valle de Punilla y Cruz del Eje, y también en los montes del sur cercanos a las localidades de Achiras, Las Albahacas y Los Chañares, en el departamento Río Cuarto.
El Gobierno de la provincia emitió un informe en el cual detalla que este domingo trabajan más de 500 efectivos de bomberos desplegados sobre esos dos focos, además de los medios aéreos hidrantes.
Los intensos incendios forestales comenzaron hace dos semanas en las distintas regiones de la provincia, y recién hoy las condiciones climáticas presentan mejoras para avanzar en el aplacamiento del fuego, debido al “alto porcentaje de humedad, el cielo parcialmente nublado y un marcado descenso de la temperatura”, resalta la información oficial.
En la zona de transición entre el Valle de Punilla y el departamento Cruz del Eje, el fuego se mantiene activo en la zona de La Higuera y el camino de Los Caracoles, mientras que fue extinguido y se encuentra en "guardia de cenizas" en Carpintería.
Allí trabajan aviones hidrantes y un helicóptero que operan desde las bases de operaciones de La Cumbre y Soto.
En tanto que en la zona sur, la base de operaciones de las naves aéreas se encuentra en la localidad de Elena.
Hoy se hizo el recambio de personal manteniendo el número de efectivos que asciende a 520 bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba, 65 brigadistas de la Nación, 27 bomberos voluntarios llegados de Santa Fe y 18 de Entre Ríos.
Mientras tanto la Justicia continúa con la tarea investigativa a los efectos de determinar eventuales responsabilidades penales humanas en el inicio de los incendios, y en ese sentido ayer se detuvo a un hombre como presunto responsable de haber originado el fuego en el paraje de Los Algarrobos Norte, que ocurrió este sábado en la zona de traslasierra, cercano a Mina Clavero.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.