Neuquén comenzó a distribuir 9.000 test COVID-19 Ag
Se trata del primer envío de los 25 mil test COVID-19 Ag que ya adquirió el ministerio de Salud de la provincia. Se utilizarán en estrategias territoriales, priorizando las zonas con transmisión comunitaria.
El ministerio de Salud adquirió 25 mil test COVID-19 Ag, de los cuales 9.000 ya se comenzaron a distribuir a las distintas zonas sanitarias. La inversión total fue de 30 millones de pesos. Los resultados de este tipo de test (de detección de antígenos) se obtienen en 15 minutos y están indicados para todas aquellas personas que presenten síntomas compatibles con COVID-19, con menos de cinco días desde la aparición de síntomas. Esto permite saber si la persona tiene o no el virus en el momento en el que se lo realiza.
La incorporación de estos test es una nueva herramienta para aumentar la capacidad diagnóstica de la provincia, ya que los resultados se obtienen en tan solo 15 minutos. Cabe aclarar que los mismos se utilizarán en estrategias territoriales, priorizando las zonas con transmisión comunitaria.
Los test COVID-19 Ag están indicados para todas aquellas personas que presenten síntomas compatibles con COVID-19, con menos de cinco días desde el inicio de la aparición de síntomas. Es decir que la persona debe cumplir con la definición de caso sospechoso y no pueda confirmarse por nexo clínico-epidemiológico.
Los test de detección de antígenos se van a realizar directamente en los lugares que hacen el hisopado nasofaríngeo, sin necesidad de ningún equipamiento especial para el procesamiento de las muestras, ni para la evaluación y lectura de sus resultados. La persona espera y se retira del lugar con los resultados y las indicaciones correspondientes.
Es importante señalar que ante un resultado negativo, la persona deberá realizarse un hisopado para procesar la muestra por PCR en el Laboratorio Central.
Los test son pruebas de antígenos para SARS-CoV-2 que permiten la detección específica de ciertas proteínas virales, en muestras obtenidas a través de hisopados nasofaríngeos. Los incorporados en la provincia están aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.