Por unanimidad ATE Río Negro aceptó la oferta salarial propuesta por el gobierno
La negociación implica una recomposición anual de un 42% para la categoría inicial. El ingreso mínimo pasa de los $33.059 actuales a $ 42.365.
Una asamblea de secretarios generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro que sesionó en forma virtual con el Consejo Directivo Provincial del gremio aprobó hoy por unanimidad la propuesta salarial del gobierno compuesta por un complemento de una suma fija y 10 por ciento de aumento.
El gremio informó hoy que la propuesta de la administración de Arabela Carreras incorpora "de manera permanente una suma fija de 6.000 pesos a liquidarse con los haberes de septiembre, de manera complementaria, y un incremento del 10% que se sumará a los de octubre".
Además, indicó que ello "implica una recomposición anual de un 42% para la categoría inicial, mientras que el ingreso mínimo pasa de los $33.059 actuales a $ 42.365".
El secretario general de ATE provincial, Rodrigo Vicente, señaló según el comunicado que se trata de "un acuerdo salarial que supera las proyecciones inflacionarias anuales, genera una fuerte recuperación de los ingresos y contribuye a mejorar las condiciones de vida de miles de familias".
"También hay que valorar al ejecutivo provincial que decidió priorizar el salario de las y los estatales que son esenciales en esta pandemia", completó.
De esta manera, los montos de aumento van desde los 10.000 pesos hasta los 15.200 pesos para todos los agentes públicos rionegrinos que dependen de la administración central, en tanto que el ingreso mínimo pasa de los $33.059 actuales a $ 42.365.
Por otra parte, los gremios UPCN y el docente UNTER anunciaron que se pronunciarán la próxima semana sobre la nueva oferta salarial del estado luego de consultar a sus respectivas bases.
Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.