Definen aportes no reintegrables a comerciantes de Cipolletti afectados por la pandemia
El intendente Claudio Di Tella expreso que la medida alcanzará a 387 establecimientos, y el total de este aporte extraordinario llega a los 18.313.500 pesos.
El gobierno municipal de Cipolletti terminó de definir un sistema de aportes no reintegrables que beneficiará a la actividad comercial de la ciudad, golpeada por las medidas de aislamiento social establecidas ante la pandemia de Coronavirus.
El intendente Claudio Di Tella expreso que alcanzará a 387 establecimientos, y el total de este aporte extraordinario llega a los 18.313.500 pesos. El jefe comunal destacó que se hace posible merced al aporte efectuado por el gobierno provincial de Arabela Carreras a los municipios del Alto Valle.
Los distintos comercios recibirán los subsidios en una escala que va de mayor a menor, desde aquellas actividades que nunca pudieron habilitarse a las que pudieron abrir en las semanas siguientes a la Fase 1.
"Hemos buscado una escala que sea lo más justa posible. La actividad económica de la ciudad ha sufrido un golpe muy duro y este aporte que realizamos busca que el impacto no sea tan duro. Es importante que la actividad pueda recuperarse y continuar con la dinámica que tenia", dijo Di Tella.
El primer grupo, que integran peloteros, juegos electrónicos, institutos de rehabilitación, catering y boliches, recibirán 150.000 pesos.
El grupo 2, conformado por institutos de arte y danzas, complejos deportivos y canchas de fútbol, 75.000 pesos.
El grupo 3, moteles, 50.000 pesos.
El grupo 4, pues, bares, confiterías, cafeterías, heladerías, restaurantes, parrillas, vinotecas, casas de comida, 45.000 pesos.
El grupo 5, integrado por natsaorios, gimnasios, centros de pilates, yoga y taichi, 45.000 pesos.
El grupo 6, florerías,mercerías, viveros, hoteles, cotillón, 25.000 pesos.
El grupo 7, que se conforma con peluquerías, centros de Estética, 20.000 pesos.
Y el grupo 8, del transporte escolar, 50.000 pesos.
La reunion final se realizó con la participación del intendente Di Tella; la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Larralde; el secretario de Fiscalización, Cristian Blanco, representantes de los comerciantes y de la Cámara de Industria y Comercio.
Te puede interesar
Está en marcha la construcción de 31 viviendas en Cipolletti
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El Municipio de Cipolletti continúa con el plan de remoción de autos abandonados en la vía pública
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
Dieron a conocer los ganadores en los Encuentros Culturales Rionegrinos realizado en Cipolletti
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.