Regionales26/07/2020

Declaran de interés la donación voluntaria de plasma de recuperados por coronavirus

La Legislatura de Río Negro aprobó este viernes por unanimidad el proyecto de ley para declarar de interés público la donación voluntaria de plasma de pacientes recuperados de Covid-19 en la provincia.

La iniciativa prevé la creación de un registro de pacientes recuperados que funcionará en el Ministerio de Salud provincial, que "como autoridad de aplicación, tendrá a su cargo los medios para que estos pacientes puedan asistir a los Centros de Hemoterapia o Bancos de Sangre habilitados en la provincia, con el objetivo de constituirse en donantes", indicaron fuentes parlamentarias.

Por su parte, la autora del proyecto y miembro informante de Juntos Somos Río Negro, María Liliana Gemignani, explicó que “quisimos avanzar con una ley propia, de la provincia de Río Negro, que no solamente crea un registro, sino que también le da atribuciones y obligaciones al Ministerio de Salud".

Durante el debate, los bloques coincidieron en la importancia de la iniciativa. Desde el Frente de Todos, la legisladora, María Eugenia Martini reclamó “mayor diálogo político por parte del Gobierno provincial para poder pensar en la pospandemia".

La propuesta, además, contempla campañas de difusión, información y concientización sobre la importancia de donar plasma.

También prevé que la autoridad sanitaria local informe a cada paciente recuperado de Covid-19, al momento de producirse su alta médica, sobre la importancia de la donación de plasma y facilitar el transporte, alimentación y cuidados a aquellos donantes que lo necesiten.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.