Nación convocó a Río Negro para buscar una solución a la situación en Villa Mascardi
Respondiendo al pedido del Gobierno de Río Negro, la Nación convocó a una reunión el próximo miércoles para analizar la situación en Villa Mascardi.
Será para buscar alternativas de solución a los hechos de violencia que se vienen sucediendo en la zona de Villa Mascardi (a 40 kilómetros de San Carlos de Bariloche) y que han generado zozobra en la población.
Ante la solicitud de un encuentro urgente realizada el pasado jueves por el ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro, Rodrigo Buteler, Nación convocó a este funcionario y a su par de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, a una reunión con la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; y la ministra de Justicia, Marcela Losardo.
El área donde se han producido reiterados ataques por parte de grupos de personas encapuchadas se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, de jurisdicción nacional. Otros de los delitos se han cometido contra personas que transitan por la Ruta Nacional 40, también de la órbita nacional. No obstante, en esa área se encuentra además la Comisión de Fomento de Villa Mascardi, dependiente de Río Negro, cuyos vecinos y autoridades han sido víctimas de numerosos ataques y amenazas de parte de estos grupos violentos.
Por su gravedad, el tema fue tratado incluso por el propio Presidente Alberto Fernández y la Gobernadora Arabela Carreras en una comunicación telefónica el pasado jueves, en la que acordaron avanzar en conjunto para encontrar una rápida solución.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.