Frenan un narcocargamento millonario en el Paraná: 1780 kilos de droga

La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.

La Prefectura Naval Argentina (PNA) incautó un cargamento de más de 1.780 kilos de droga, valuado en más de 5.170 millones de pesos, durante un operativo realizado en la localidad misionera de Puerto Maciel.

Ocurrió a la altura del kilómetro 1.730 del río Paraná, donde personal de la Autoridad Marítima en un puesto de observación divisó el cruce transversal de un bote a motor proveniente de la costa paraguaya, que transportaba varios bultos.

Simultáneamente, los efectivos detectaron el cruce de otro bote a remo también cargado con bultos y un tripulante a bordo. Al dirigirse al lugar, encontraron varios paquetes rectangulares en su interior y otros esparcidos en las inmediaciones.

Tras una minuciosa inspección, se confirmó que se trataba de sustancias ilícitas, con un peso total de 1.780 kilos y un valor estimado superior a los 5.170 millones de pesos.

La Fiscalía Federal de Oberá ordenó el secuestro del estupefaciente y de la embarcación, y la instrucción de las actuaciones correspondientes.

Te puede interesar

Tres fiestas rionegrinas tendrán carácter provincial

La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.

Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa

A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.

Recomendaciones para descongelar cañerías y proteger medidores en invierno

Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.