Regionales22/05/2020

Fallecieron 3 mujeres por coronavirus en Río Negro

Se trata de una mujer de 93 años de Ingeniero Jacobacci y 2 mujeres de 69 y 57 años de Chele Choel.

El Ministerio de Salud informó en un parte extraordinario de las 13.30 que fallecieron 3 mujeres en la provincia de Río Negro.

- Falleció ayer una persona que se encontraba internada con COVID-19 en Ingeniero Jacobacci. Se trata de una mujer de 93 años, quien había ingresado como paciente confirmada de Coronavirus el pasado 14 de mayo y contaba con antecedentes de enfermedades neurológicas crónicas previas, hipertensión y Epoc.

- Fallecieron en Choele Choel dos mujeres que habían padecido COVID-19, quienes luego negativizaron para esta enfermedad pero continuaban internadas en grave estado. Se trata de una mujer de 69 años, diagnosticada el 2 de abril como positiva de COVID-19 y que contaba con  antecedentes de procesos respiratorios; y otra de 57 años quien ingresó el 12 de abril a terapia intensiva y tenía antecedente de diabetes e hipertensión.

Ambas mujeres habían negativizado para COVID-19 el 16 de abril y el 15 de mayo respectivamente, sin embargo continuaban internadas en grave estado.

Es importante aclarar que el Ministerio de Salud de la Nación, en su parte diario, expresa el fallecimiento de toda persona que fuera diagnosticadas como positiva y que haya sido ingresado al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA), por lo que se espera que las dos mujeres de Choele Choel sean notificadas como decesos a causa del virus, a pesar de haber negativizado de COVID-19.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.