El Índice de Precios Mayoristas cayó 1,3% en abril por la baja del petróleo
Así lo informó el Indec. La caída del petróleo crudo y sus derivados alcanzó el 27,8%
El Índice de Precios Mayoristas cerró abril con un retroceso del 1,3%, producto de una caída del 27,8% en el valor del Petróleo Crudo y del 3,2 % en sus refinados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El organismo reveló además que el Costo de la Construcción, actividad que estuvo paralizada por las medidas de aislamiento para combatir el Coronavirus, aumentó 0,8% durante abril.
Con esta baja, los precios mayoristas acumularon una suba de solo el 2,3% en el primer cuatrimestre y del 43,2% en los últimos doce meses, mientras que el Costo de la Construcción avanzó 11,4% y 48,4%, respectivamente.
De esta manera, el Indec completó la difusión de los registros vinculados a la variación de precios que comenzó la semana pasada con el anuncio del aumento del 1,5% en los minoristas, lo cual resultó el menor incremento desde noviembre del 2017.
Con esta suba, la inflación minorista acumuló un alza del 9,4% en el primer cuatrimestre del año y del 45,6% en los últimos 12 meses, completó el Indec.
Te puede interesar
Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.