
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Así lo informó el Indec. La caída del petróleo crudo y sus derivados alcanzó el 27,8%
Nacionales22/05/2020El Índice de Precios Mayoristas cerró abril con un retroceso del 1,3%, producto de una caída del 27,8% en el valor del Petróleo Crudo y del 3,2 % en sus refinados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El organismo reveló además que el Costo de la Construcción, actividad que estuvo paralizada por las medidas de aislamiento para combatir el Coronavirus, aumentó 0,8% durante abril.
Con esta baja, los precios mayoristas acumularon una suba de solo el 2,3% en el primer cuatrimestre y del 43,2% en los últimos doce meses, mientras que el Costo de la Construcción avanzó 11,4% y 48,4%, respectivamente.
De esta manera, el Indec completó la difusión de los registros vinculados a la variación de precios que comenzó la semana pasada con el anuncio del aumento del 1,5% en los minoristas, lo cual resultó el menor incremento desde noviembre del 2017.
Con esta suba, la inflación minorista acumuló un alza del 9,4% en el primer cuatrimestre del año y del 45,6% en los últimos 12 meses, completó el Indec.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.