Este jueves el Consejo Económico Productivo se reunirá con sectores de comercio, turismo y servicios
El Consejo Económico Productivo de Río Negro realizará su segundo encuentro de trabajo el próximo jueves, en este caso junto a los sectores del comercio, turismo y servicios.
Este órgano -encabezado por la gobernadora, Arabela Carreras- mantendrá reuniones por separado con los distintos sectores de la economía rionegrina para avanzar en la definición de políticas puntuales para cada uno de ellos.
En este marco, el viernes pasado ya mantuvo un primer encuentro de trabajo con los sectores de la industria y la producción, además de los sindicatos de ambos rubros.
Participaron de la primera reunión la Federación de Productores de Fruta, la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), la industria del jugo, el frigorífico FRIDEVI, la Federación de Sociedades Rurales, los sectores de la pesca industrial y artesanal, la Cámara de Forestadores y Empresarios Madereros (CAFEMA), la Cámara Forestal Bariloche, los sectores chocolatero y cervercero y los gremios STIA, UATRE, STHIMPRA y de la Fruta.
El objetivo central es avanzar en lineamientos del trabajo a futuro, para reorganizar los procesos y adaptarlos al actual contexto de pandemia por COVID-19. Se busca garantizar la continuidad de las actividades económicas y productivas de la provincia aplicando los cambios necesarios para cumplir con los protocolos sanitarios actuales.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.