Confirmaron el primer caso de coronavirus en Neuquén
El Comité de Emergencia provincial notificó el primer caso confirmado de Coronavirus (Covid-19) en la provincia del Neuquén.
En un nuevo parte de prensa, de las 14.30, el Comité de Emergencias provincial notificó el primer caso confirmado de Coronavirus (Covid-19) en la provincia del Neuquén. Es importante resaltar que la persona evoluciona bien y se encuentra en buen estado general.
Desde el inicio del seguimiento epidemiológico de Coronavirus (Covid-19) en la provincia, se registraron hasta hoy un total de 19 casos sospechosos, de los cuales cuatro 4 eran provenientes de la provincia de Río Negro y 15 de la provincia del Neuquén.
De los quince 15 casos sospechosos de nuestra provincia, 11 fueron descartados, 1 confirmado y aún se aguardan los resultados de los 3 restantes.
De los 4 sospechosos de Río Negro que se encontraban internados en Neuquén, 2 fueron descartados y 2 confirmados. Dentro de los descartados de Río Negro, se encuentra el caso que arrojó un resultado positivo en el Laboratorio Central neuquino y del cual se aguarda el resultado del Instituto Malbrán.
Se considera caso sospechoso a personas con síntomas compatibles y antecedentes de viaje a países con transmisión local del virus.
Cabe señalar que, en todos los casos, se actuó de acuerdo al protocolo y que las personas se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias.
Como caso sospechoso, hasta que se confirme o se descarte, las medidas preventivas para las personas consideradas casos sospechosos son las de mantener el aislamiento respiratorio y el tratamiento según la evolución de cada uno.
Es importante recordar que la Ley 2611, en su artículo 4°, inciso K, señala: “Los pacientes tienen derecho a la intimidad y confidencialidad de los datos. En correspondencia con este derecho el servidor público debe indefectiblemente guardar y preservar el secreto profesional”.
El país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica. Dada la situación actual, la provincia está en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.