Nacionales20/03/2020

Los precios mayoristas subieron 1,1% en febrero

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó hoy también que el costo de la construcción tuvo un incremento del 4,5%.

El índice de precios mayoristas subió 1,1% en febrero, al tiempo que el costo de la construcción aumentó 4,5% en similar período, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

Con esta suba, en el primer bimestre del año, los precios mayoristas acumularon un alza de 2,6% y el costo de la construcción, 10,2%.

Con estos dos últimos indicadores, el Indec completó la difusión de los índices relacionados con la evolución de los precios.

La semana pasada informó la suba del 2% en el Índice de precios minoristas, que de esta manera acumuló un alza del 4,3 % en el primer bimestre.

La suba de los precios mayoristas estuvo impulsada por un alza del 0,7% en los productos primarios, 1,3% en manufacturados, 0,4% en energía eléctrica,y 0,7% en bienes importados.

En los productos primarios, se destacó el incremento del 3,5% en los agropecuarios, lo que fue compensado parcialmente, en términos estadísticos, por una baja del 2,1% en el costo del Petróleo Crudo y el Gas.

Entre los productos manufacturados, la baja del petróleo se reflejó en un retroceso del 0,5% en determinados lubicantes, en tanto se registró una suba del 1,8% en Alimentos y Bebidas; 2,6% en Textiles; 1,5% en Químicos; 2% Minerales no metálicos; 1,8% en Maquinaria y equipos; 1,2 en Vehículos, entre otros.

En cuanto al costo de la construcción, la suba del 4,5% mensual fue impulsada por el alza del 1,4% en materiales, 7,1% en mano de obra y 2,7% en gastos generales.

La suba en el capítulo “Mano de obra” incorpora los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), entre otras cuestiones.

Te puede interesar

jubilado supermercado

ANSES: aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados

El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.

carniceria

Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.

Anticipan que la actividad económica cayó en marzo a nivel mensual luego de 10 meses

Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.