Regionales22/01/2020

Neuquén vuelve a liderar el ranking de producción de petróleo en el país

Después de diez años, Neuquén se ubica en el primer puesto de las provincias productoras.

La producción de petróleo en la provincia del Neuquén alanzó en diciembre de 2019 los 160.445 barriles por día, con lo que cerró ese año con un incremento del 23,36 por ciento con respecto al total producido durante todo 2018. Con respecto a noviembre del año pasado, la suba fue del 2,92 por ciento.

Así lo dio a conocer el gobernador Omar Gutiérrez antes de viajar a Madrid para participar de la Feria Internacional de Turismo (Fitur). El mandatario precisó que “durante 2019 se produjeron alrededor de 30.000 barriles adicionales por día, lo que nos permitió llegar a valores que no se alcanzaban desde 2005”.

El mandatario explicó que esos incrementos “se explican básicamente por el aumento de producción en las áreas Bandurria Sur, La Amarga Chica, Bajo del Choique-La Invernada y Fortín de Piedra, todas ubicadas en la formación Vaca Muerta y de producción no convencional”.

“Estas cifras vuelven a poner después de diez años a Neuquén como la provincia con mayor producción de petróleo”, destacó Gutiérrez.

En cuanto al gas, donde Neuquén lidera desde hace años el ranking de producción en el país, durante diciembre pasado se alcanzaron los 69,38 millones de metros cúbicos por día. Esto implicó una suba del 0,75 por ciento con respecto a noviembre y del 10,69 por ciento en 2019 (26.916 millones de metros cúbicos) comparado con todo lo producido en 2018.

En este caso, los mayores incrementos de producción se registraron en las áreas Fortín de Piedra, La Calera, El Orejano y Loma Ranqueles.

El gobernador Gutiérrez resaltó que los datos relevados por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia indican que del total de petróleo producido en Neuquén el 71 por ciento fue de origen no convencional, en tanto que llegó al 69 por ciento en la producción de gas, sumando el shale gas y el tight gas.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.