Regionales16/01/2020

Recorren el Alto Valle para estimar los daños del granizo

Durante lunes y martes de esta semana el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, junto al subsecretario, Pablo de Azevedo, recorrieron la zona afectada por el granizo.

La inclemencia climática tuvo su epicentro en la zona de Villa Regina y Chichinales, donde los daños fueron mayores. El resto de Valle, presenta daños leves a nulos. Las hectáreas afectadas son aproximadamente 2.200.

“Se trabaja de manera acelerada para contar con una verificación real y de esa manera tener un porcentaje real de los daños que causó el granizo. Para luego visibilizar quienes fueron los productores afectados y se pueda avanzar rápidamente en líneas de asistencia”, explicó el funcionario.

Se extendió hasta el 25 de enero el plazo para que los productores hagan las denuncias por daños, estén adheridos o no al Ente de Granizo, ante las respectivas cámaras.

Por otra parte, Fernández destacó que se trabaja fuertemente en la incorporación de la malla antigranizo. “Es uno de los principales objetivos de trabajo que tenemos desde el Gobierno de Río Negro y desde el Ministerio, si bien hemos crecido en hectáreas, aún son pocas en relación a la totalidad, así que todos nuestros esfuerzos deben estar puestos en generar oportunidades para que se pueda acceder a una tecnología que la naturaleza nos demuestra año a año, es cada vez más necesaria para los todos los productores”, explicó.

Te puede interesar

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.

Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi

Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.