Los precios mayoristas crecieron 5,4% en noviembre y 55% interanual
En los 11 meses transcurridos de este año ya reflejan un aumento de 52,8%. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los precios mayoristas crecieron 5,4% en noviembre de 2019 y acumularon un alza interanual de 55% mientras que en los 11 meses transcurridos de este año reflejan un aumento de 52,8%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La suba del 5,4% del índice de precios internos al por mayor (IPIM) durante noviembre se debió a un alza de 5,5% en los productos nacionales y de 4,2% en los importados.
Dentro de los precios medidos por el IPIM, los productos primarios crecieron 6,1% mientras que los productos manufacturados registraron una variación de 5,4%.
Entre los productos primarios, la evolución de los agropecuarios fue de 6,0%; los productos pesqueros tuvieron una baja de 0,8%; petróleo crudo y gas marcó un aumento de 6,6% y los productos minerales no metalíferos tuvieron aumentos de 5,4%.
El mayor aumento dentro de los productos manufacturados se registró en refinados de petróleo, con 11,6%, seguido de productos textiles, con 6,7%; productos de minerales no metálicos, 6,5%; otros medios de transporte, 5,9% y productos metálicos, excepto máquinas y equipos, crecieron 5,6%.
La medición oficial del mes de noviembre de 2019 también precisó que el índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) aumentó 5,0% como resultado de una suba de 5,1% en los productos nacionales y de 4,2% en los productos importados.
El Indec también informó que el índice de precios básicos al productor (IPP) avanzó 5,2% en el mismo período a raíz de un aumento de 6,2% en los productos primarios y de 4,8% en los productos manufacturados y energía eléctrica.
Te puede interesar
El intercambio comercial aumentó 17,8% en abril
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Desregulación: eliminan una serie de programas para PYMES por considerarlos “distorsivos de los precios”
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.