Precios mayoristas y costos de construcción avanzaron 3,6% y 4,2% en el mes de octubre
Los precios mayoristas subieron 3,6% en octubre y el costo de la construcción lo hizo en 4,2% mientras que en la variación interanual subieron 47,1% y 48,3% respectivamente, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Según el informe difundido este martes por el INDEC, los dos índices cerraron por encima de la inflación (Indice de Precios) de 3,3% de octubre y 42,2% en la medición interanual, de acuerdo al IPC que la semana pasada se difundió.
"El nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró una suba de 3,6% en octubre de 2019 respecto del mes anterior. Este aumento se explica como consecuencia de de la suba de 3,6% en los productos nacionales y de 3,6% en los productos importados", precisó hoy el Indec al divulgar el sistema de índices de precios mayoristas.
En la medición interanual, de 47,1%, los productos nacionales registraron un acumulado de 46,5% mientras que los productos importados crecieron 53%.
En octubre, los productos primarios aumentaron 3,1%, como consecuencia de una suba de 2,8% en productos agropecuarios; una baja de 8% en productos pesqueros; y alzas de 4,1% en petróleo crudo y gas y 2,7% en productos minerales no metalíferos.
Entre los productos manufacturados, algunos de los mayores aumentos fueron en tabaco, 6,6%; equipos para medicina, 5,8%; papel y productos de papel, 5,5%; alimentos y bebidas, 4,9%; productos de minerales no metálicos, 4,9%; productos de caucho y plástico, 4,5%; entre otros.
En el índice de precios internos al por mayor, la energía eléctrica se incrementó 0,5%.
En la comparación interanual del nivel general del IPIM de octubre de 2019, que se ubicó en 47,1% respecto al mismo mes del año anterior; los productos nacionales crecieron 46,5%; los productos primarios, 32,6%; manufacturados y energía eléctrica, 51,6%; productos manufacturados, 51,7% y energía eléctrica, 46,8%.
En los primeros 10 meses de este año, el nivel general del índice de precios internos al por mayor, de 45,0%; se compone con la evolución de 44,7% en los productos nacionales; 39,8% en productos primarios; 46,4% en productos manufacturados; 45,6% en energía eléctrica y 48,6% en productos importados.
En tanto "el nivel general del índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires, correspondiente a octubre de 2019, registra, en relación con las cifras de septiembre último, una suba de 4,2%", informó el Indec.
Este resultado surgió del alza de 2% en el ítem materiales; de 5,7% de la mano de obra y de 5,3% en gastos generales, precisó la información oficial.
Ambos indicadores concluyeron por encima del índice de precios al consumidor (IPC), es decir la inflación de octubre, que fue del 3,3% en ioctubre y del 42,2% interanual, según datos que el Indec difundió la semana pasada.
Desde el Banco Central reconocieron, una vez conocido el dato de inflación de octubre, que "el número sigue siendo alto pero es 2,6 puntos porcentuales menos que en septiembre".
Ademas destacaron que el dato fue "sensiblemente inferior al estimado por los analistas económicos (4,2%), según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el BCRA".
Te puede interesar
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Enrique Szewach: "El arancel del 10% demuestra la irrelevancia que tiene Latinoamérica para Trump"
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.