Regionales15/03/2019

Se creará un Fondo Habitacional de Viviendas para docentes rionegrinos

El Gobierno de Río Negro anunció este jueves la creación del Fondo Habitacional de Viviendas para familias docentes. Con este objetivo, se conformará un Fondo Fiduciario para garantizar la construcción de viviendas para el sector.

La medida fue oficializada en una reunión mantenida entre autoridades del Poder Ejecutivo y la dirigencia del gremio docente UnTER.

La decisión del Gobierno Provincial se sustenta en un pedido del sindicato, en base a la búsqueda de alternativas para asegurar el acceso a la vivienda de las familias docentes, una demanda que lleva años sin poder ser cristalizada.

Por su parte, UnTER recordó que, en varias oportunidades, ha articulado diferentes instancias de acceso a planes oficiales de viviendas y que también posee terrenos en la mayoría de las localidades.

Desde el Gobierno se consensuó la formación de una comisión con referentes de ambas partes -con mayoría gremial- para terminar de definir las cuestiones legales y técnicas.

“Hacer realidad esta demanda del gremio representa mucho para el docente y su familia. Garantizamos un proceso de total transparencia y que los fondos recaudados tendrán siempre un único destino: construir viviendas. Esa garantía la otorga el fondo fiduciario y su propia dinámica”, sintetizó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Mónica Silva.

Te puede interesar

El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.

El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional

Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.

Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados

Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.