
Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut
Energía y Minería19/02/2025Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
La mayor cantidad de desvinculaciones se dieron en la administración nacional centralizada y descentralizada.
La empresa comunicó la decisión a los operarios a través de llamadas telefónicas
La empresa, que despidió a 181 trabajadores en la cuenca neuquina, se comprometió a pagar salarios y aguinaldos mientras se buscan alternativas laborales. El sindicato asegura que garantizará la continuidad de todos los empleos.
Los despidos se producirán tras una extensa huelga y dificultades técnicas en los aviones.
Un estudio privado refleja el impacto de la recesión sobre el empleo. Las pymes son el sector más golpeado.
Diputados definirá en la sesión prevista para el 27 de junio si acepta o rechaza los cambios en materia laboral introducidos a la ley Bases
El vocero de la firma desmintió que se llegue a 500 desvinculaciones, como un funcionario municipal sugirió esa cifra en declaraciones radiales.
El sector es el más afectado por la parálisis del sector industrial
Más de 3.000 editores, periodistas y fotógrafos fueron despedidos en el último año en Estados Unidos por empresas de medios de comunicación, una industria que se encuentra en plena reconversión y que resultó impactada en ese país por los malos resultados en los ingresos por publicidad.
"Estas eliminaciones de funciones no son de la escala de las reducciones (de puestos) del año pasado, y no afectarán a todos los equipos. Pero sé que es muy difícil ver a colegas y equipos afectados", sostuvo Sundar Pichai, CEO del gigante de internet.
La plataforma Spotify planea despedir al 17 por ciento de sus empleados en todo el mundo para reducir costos, lo que afectaría a unos 1.500 trabajadores, según informó la propia empresa en un memorando interno enviado al personal.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.