
Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut
Energía y Minería19/02/2025Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
La mayor cantidad de desvinculaciones se dieron en la administración nacional centralizada y descentralizada.
La empresa comunicó la decisión a los operarios a través de llamadas telefónicas
La empresa, que despidió a 181 trabajadores en la cuenca neuquina, se comprometió a pagar salarios y aguinaldos mientras se buscan alternativas laborales. El sindicato asegura que garantizará la continuidad de todos los empleos.
Los despidos se producirán tras una extensa huelga y dificultades técnicas en los aviones.
Un estudio privado refleja el impacto de la recesión sobre el empleo. Las pymes son el sector más golpeado.
Diputados definirá en la sesión prevista para el 27 de junio si acepta o rechaza los cambios en materia laboral introducidos a la ley Bases
El vocero de la firma desmintió que se llegue a 500 desvinculaciones, como un funcionario municipal sugirió esa cifra en declaraciones radiales.
El sector es el más afectado por la parálisis del sector industrial
Más de 3.000 editores, periodistas y fotógrafos fueron despedidos en el último año en Estados Unidos por empresas de medios de comunicación, una industria que se encuentra en plena reconversión y que resultó impactada en ese país por los malos resultados en los ingresos por publicidad.
"Estas eliminaciones de funciones no son de la escala de las reducciones (de puestos) del año pasado, y no afectarán a todos los equipos. Pero sé que es muy difícil ver a colegas y equipos afectados", sostuvo Sundar Pichai, CEO del gigante de internet.
La plataforma Spotify planea despedir al 17 por ciento de sus empleados en todo el mundo para reducir costos, lo que afectaría a unos 1.500 trabajadores, según informó la propia empresa en un memorando interno enviado al personal.
Los recortes se concentrarán en las divisiones de computación en la nube, recursos humanos, publicidad y Twitch. La decisión de la compañía buscaría optimizar los costes en un contexto marcado por la "incertidumbre que existe en el futuro cercano", según se reporta.
Meta Platforms, firma matriz propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, anunció este martes el despido de cerca de 10.000 empleados, que se suma al recorte de 11.000 que realizó en noviembre último.
Los recortes fueron anunciados por el CEO de la empresa, Bob Iger, quién señaló que la reestructuración permitirá una reducción de US$ 5.500 millones en costos.
Las acciones de la compañía se desplomaron tras las dudas de los inversores sobre el viraje de la plataforma hacia el formato podcast, publicó la agencia de noticias alemana DPA.
El anuncio fue hecho por Sundar Pichai, CEO de la tecnológica y su casa matriz denominada Alphabet. Al igual que otras "big tech" como Amazon, el directivo adujo que la empresa realizó procesos de contrataciones que fueron adecuados en su momento, pero excesivos en la realidad económica actual.
La multinacional tecnológica Microsoft anunció este miércoles el despido de 10.000 trabajadores, lo que representa casi el 5% de toda su planta, debido a las perspectivas económicas negativas que han afectado con fuerza a las firmas del sector, las cuales anunciaron recortes en masa en los últimos meses.
La empresa había anticipado en noviembre que los recortes afectarían a 10.000 personas, pero finalmente la cifra fue superior. El CEO de la compañía, Andy Jassy, declaró que las personas despedidas recibirán "indemnizaciones y seguros médicos de transición".
Un centro de salud privado deberá indemnizar a una mujer que, ocho meses después de ser madre, fue despedida de su trabajo en la ciudad de Viedma, de acuerdo con un fallo de primera instancia dictado por la Justicia de Río Negro que aplicó la perspectiva de género.
La compañía anunció la reestructuración como parte de la presentación de su balance del cuarto trimestre, e informó que se buscarán realizar “ahorros de costos estructurales a través de la transformación digital, la optimización del portfolio y una mayor eficiencia operacional”.
Siguiendo los pasos de Twitter, esta vez sería Meta quien despida a miles de empleados en un recorte de personal que sería anunciado el próximo miércoles. Los argumentos serían las pérdidas millonarias que la empresa de Zuckerberg viene registrando.
Terminan meses de vaivenes entre la red social y el multimillonario por la adquisición de la compañía. El magnate ya anunció planes de cambiar las políticas de moderación de contenido de la red social.
A partir del declive de 200 mil suscriptores en el primer trimestre y las previsiones de que en el segundo trimestre perderá otros 2 millones de usuarios, el gigante del streaming comenzó a ajustar y recortarse.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes