
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La empresa, que despidió a 181 trabajadores en la cuenca neuquina, se comprometió a pagar salarios y aguinaldos mientras se buscan alternativas laborales. El sindicato asegura que garantizará la continuidad de todos los empleos.
Regionales06/12/2024El conflicto laboral en la empresa NRG, dedicada a la producción de arenas para fractura hidráulica en la cuenca neuquina, continúa generando tensiones tras el despido de 181 trabajadores. Sin embargo, en una audiencia realizada en la subsecretaría de Trabajo de Neuquén, las partes acordaron una conciliación obligatoria que estará vigente hasta el 10 de enero de 2025.
La medida busca dar tiempo para encontrar soluciones que permitan preservar los empleos afectados por la reestructuración de la compañía. Según explicó Gustavo Sol, secretario general del Sindicato de Camioneros de Río Negro, “la empresa va a pagar los sueldos y el aguinaldo correspondiente, y el 10 de enero nos vamos a sentar a hablar porque ellos tienen algunos contratos que estarían firmando ahora antes del fin de año con Shell”.
Contexto del conflicto
La crisis en NRG se originó por una combinación de factores económicos y operativos que la propia empresa calificó como una “tormenta perfecta”. Entre las causas principales se encuentran la caída en la demanda de arena debido a una menor cantidad de fracturas en Vaca Muerta, el incremento de los costos laborales en la región y la competencia con arenas provenientes de Entre Ríos, donde los costos son más bajos.
En este contexto, NRG decidió cerrar dos bases operativas en Añelo y San Patricio del Chañar y reducir su plantilla laboral para sostener las operaciones restantes. Según voceros de la compañía, “la demanda real del mercado actualmente no se condice con las expectativas que se esperaban para este año”.
Alternativas laborales y reubicaciones
A pesar del panorama crítico, Sol aseguró que hay posibilidades concretas para reubicar a los trabajadores despedidos. “Si no ingresan todos al contrato con Shell, hay una parte que va a pasar a otra empresa que tiene un contrato con Pluspetrol. No tenemos la cantidad exacta, pero hemos hablado con la gente y les dimos tranquilidad: ninguno se va a quedar sin trabajo”, afirmó el dirigente sindical.
Además, destacó que el acuerdo fue alcanzado con el consenso de todas las partes involucradas: “La conciliación obligatoria se firmó en común acuerdo entre la subsecretaría de Neuquén, la subsecretaría de Río Negro, NRG y los sindicatos camioneros de ambas provincias”.
Impacto social y próximos pasos
El conflicto ha generado preocupación en localidades como Allen y Añelo, donde NRG tiene una fuerte presencia. Los trabajadores despedidos han manifestado su incertidumbre ante un escenario económico complejo y cercano a las fiestas navideñas.
Por su parte, un vocero de NRG señaló que “la situación continúa siendo crítica” y justificó los despidos como parte de una reestructuración necesaria para adecuarse a la demanda del mercado. “Las personas afectadas no retomarán sus tareas (no tienen tareas que hacer por ser el personal que estaba cumpliendo rol en las bases y circuito intermedio que se dieron de baja como parte de la reestructuración de la empresa adecuándose a la demanda del mercado) y quedarán a la espera de la solución integral de la situación”. Sin embargo, aseguró que se están evaluando alternativas para resolver el conflicto.
El próximo encuentro entre las partes está previsto para el 10 de enero, donde se analizarán los avances en las negociaciones y se buscará una solución definitiva para garantizar la estabilidad laboral en una industria clave para la región. Mientras tanto, los trabajadores afectados permanecerán sin tareas asignadas debido al cierre de las bases operativas donde prestaban servicios.
Este conflicto pone en evidencia las tensiones estructurales que enfrenta Vaca Muerta, donde las fluctuaciones del mercado y los costos laborales colisionan con las intenciones de las compañías de reducir sus costos operativos y esta situación están impactando significativamente en las operaciones locales.(NA)
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.