
Aerolíneas Argentinas transportará casi 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo de Semana Santa
Nacionales16/04/2025Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
La mayor cantidad de desvinculaciones se dieron en la administración nacional centralizada y descentralizada.
Nacionales30/12/2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, compartió los datos actualizados de la reducción del empleo público que llevó adelante la administración de Javier Milei desde que asumió en diciembre pasado y exhibió que casi 36.000 trabajadores estatales fueron desvinculados.
El funcionario nacional dio a conocer mediante su cuenta de X que, entre diciembre de 2023 y noviembre pasado, unos 35.936 empleados públicos perdieron su trabajo en el Estado, como parte de la política de recorte del gasto público que implementó el gobierno en su primer año.
El total del personal público desvinculado se compone de las reducciones en la Administración centralizada y descentralizada (21.408), de las Empresas del Estado (11.951) y del Personal Militar y de Seguridad (2.577).
Sturzenegger celebró el ajuste en el Estado señalando que “recordemos siempre que menos gasto público son menos impuestos y por ende más capacidad de gasto para el sector privado”, y remarcó que “en otras palabras es devolverle el dinero a sus verdaderos dueños. VLLC!”.
La publicación de los datos se da tras las declaraciones del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, en Radio Splendid donde señaló que "2025 tiene que ser el año en que le robemos la motosierra y le cortemos la cabeza a ellos", en referencia a los integrantes del Gobierno de Milei.
Posteriormente, reafirmó sus dichos mediante un polémico posteo en sus redes sociales donde subió una imagen generada por inteligencia artificial en el que se representa a cuatro trabajadores estatales, con pecheras de ATE y dos motosierras, prestos a cortarle la cabeza a un león, el animal con el que líder libertario se identifica a sí mismo.
En dicho posteo, el sindicalista sostuvo que “no vamos a tolerar nuevos despidos en el Estado!!” y afirmó que “el Gobierno tiene que garantizar la continuidad laboral de los 57.513 contratos que vencen el 31 de diciembre y debe terminar con la precarización laboral en el Estado firmando los nuevos vínculos por el plazo mínimo de un año”.
En ese sentido, remarcó que “el próximo año la estabilidad tiene que volver a ser un derecho en el empleo público”, asegurando que “tenemos que lograr que recuperen el poder adquisitivo los salarios y jubilaciones e impedir que se siga desguazando el Estado y rematando el patrimonio estatal”.
Además, en la entrevista radial, Aguiar manifestó que “yo no quiero que le vaya bien a Javier Milei porque si le va bien a él, nos va mal a todos” y expresó que “este Gobierno no es democrático. El nivel de autoritarismo es enorme".(NA)
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.