
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
El Gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el intendente, Bruno Pogliano, anunció hoy un conjunto de medidas destinadas a la reconstrucción de El Bolsón, tras los incendios forestales que aún afectan la zona. Entre las principales medidas, se destaca la asignación de $30 millones para cada una de las familias que perdieron completamente su vivienda en el incendio.
Entre otras medidas, se propondría al Congreso de la Nación la aprobación de una Ley de Presupuesto para 2024 cuyo resultado sea déficit primario cero. También está previsto el llamado a licitación gasoducto Reversal del Norte para exportar gas y la extensión de acuerdos en el Programa "Precios Justos".
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó las medidas de apoyo y financiamiento a las economías regionales afectadas por las sequías y heladas tardías, anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, y que las mismas "incluyen puntos buenos" para las actividades del sector.
La ministra de Economía ofreció una conferencia de prensa "para dar a conocer los lineamientos de la ratificación del programa" económico y de las metas fiscales, junto a "otras novedades".
Los gobiernos de Río Negro y Neuquén han consensuado establecer medidas de cuidado progresivas, adaptadas y focalizadas en la realidad sanitaria, epidemiológica y demográfica de los departamentos que se hallan comprendidos en la categoría de Alto Riesgo Epidemiológico y Sanitario.
En un contexto con más de 27 mil casos en las últimas 24 horas, la ministra de Salud advirtió sobre la tensión que atraviesa el sistema de salud y pidió a la ciudadanía salir "solo para lo prioritario", además afirmó que "se esperará unos días más" para analizar el impacto de las medidas.
Entre las medidas figura la eximición de asistencia del sector público nacional a los lugares de trabajo desde el lunes hasta el miércoles
Manifestantes opositores se movilizaron este domingo por la tarde en el centro porteño y otros puntos del país con consignas que incluyen reclamos económicos hasta críticas a las medidas para enfrentar la pandemia de coronavirus y las vacunas en desarrollo.
Hasta el 31 de octubre continúan sin modificación las medidas para actividades deportivas y recreativas en la ciudad.
La gobernadora de Río Negro informó la puesta en marcha de una serie de nuevas medidas de acompañamiento al sector turístico de toda la provincia.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el Gobierno de Río Negro implementó una serie de medidas esenciales para amortizar el impacto social que produce la pandemia de COVID-19.
Tendientes a prevenir riesgos ante la emergencia sanitaria, se dispuso que los boliches y locales bailables y los salones de fiestas no podrán abrir hasta el 31 de marzo inclusive.
El mandatario adelantó que, entre las medidas que se conocerán hoy, se realizará un trabajo conjunto de la AFIP, el Ministerio de Trabajo y a la Defensa de la Competencia.
El presidente Alberto Fernández anunció anoche una serie de nuevas medidas tendientes a contener la propagación del coronavirus en el país, entre ellas la suspensión de clases y el cierre de fronteras por los próximos 14 días.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo