
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Los gobiernos de Río Negro y Neuquén han consensuado establecer medidas de cuidado progresivas, adaptadas y focalizadas en la realidad sanitaria, epidemiológica y demográfica de los departamentos que se hallan comprendidos en la categoría de Alto Riesgo Epidemiológico y Sanitario.
Regionales02/05/2021En relación al Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 287/21, que establece medidas de prevención para diversas zonas del país, en función de su grado de riesgo epidemiológico y sanitario, los gobiernos de Río Negro y Neuquén han consensuado establecer medidas de cuidado progresivas, adaptadas y focalizadas en la realidad sanitaria, epidemiológica, climática y demográfica de los departamentos que se hallan comprendidos en la categoría de Partidos y Departamentos con Alto Riesgo Epidemiológico y Sanitario.
Estas medidas estarán vigentes a partir del lunes 3 de mayo, y hasta el 21 de mayo de 2021, y son las siguientes:
Restricción a la circulación nocturna
• Con el objetivo de proteger la salud pública y evitar situaciones que puedan favorecer la circulación del COVID-19, se establece la restricción de circular para las personas entre las cero (00:00) horas y las SEIS (6) horas. Quedan exceptuadas de la medida de restricción a la circulación nocturna las personas incluidas en el Artículo 20º del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 287/21.
Actividades suspendidas
• Reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
• Reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de diez (10) personas.
• La práctica recreativa de deportes en establecimientos cerrados. Queda autorizada la realización de las competencias oficiales nacionales, regionales y provinciales de deportes en lugares cerrados siempre y cuando cuenten con protocolos aprobados por las autoridades sanitarias nacionales y/o provinciales, según corresponda.
• Actividades de casinos, bingos, y discotecas.
Actividades permitidas
• Las siguientes actividades quedan permitidas, sujetas al cumplimiento estricto de las medidas de cuidado recomendadas por las autoridades sanitarias, y a la aplicación de un coeficiente de ocupación de las superficies cerradas reducido a un máximo del treinta por ciento (30 %) del aforo en relación con la capacidad máxima habilitada, con adecuada y constante ventilación, y respetando las exigencias previstas en los correspondientes protocolos aprobados oportunamente para las mismas:
• Los locales gastronómicos (restaurantes, bares, etc.) podrán funcionar y atender clientes en sus salones diariamente hasta las cero (00:00) horas, de acuerdo al aforo máximo antes mencionado. Los propietarios y empleados y aquellos clientes que se encontraren en esos establecimientos a la hora de cierre dispuesta, tendrán hasta sesenta (60) minutos adicionales para retirarse de los mismos y llegar a sus domicilios de residencia.
• Cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales y otros establecimientos afines, y de acuerdo al aforo máximo antes mencionado, y los protocolos aprobados oportunamente para las mismas en ambas provincias.
• Realización de eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos en lugares cerrados, de acuerdo al aforo máximo antes mencionado, y con el límite máximo de personas definido por los protocolos aprobados oportunamente para las mismas.
Ambos gobiernos recuerdan y destacan la importancia del cumplimiento de las reglas de conducta generales y obligatorias, a ser respetadas en todos los ámbitos, como el mantenimiento de una distancia mínima de dos metros entre personas; el uso obligatorio de tapabocas, especialmente en espacios compartidos; la ventilación de ambientes en forma adecuada y constante; la higiene asidua de manos; y el cuidado de toser o estornudar en el pliegue del codo.
Asimismo, reiteran el pedido a todos los sectores de actividad económica, social, deportiva y cultural, para dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de¨ las autoridades sanitarias provinciales.
Son estas medidas de cuidado, respetadas y aplicadas a conciencia, las que nos permitirán contener el ritmo de circulación del COVID-19, controlar el crecimiento de la curva de contagios, descomprimir los sistemas sanitarios provinciales, mantener vigentes las modalidades de presencialidad educativa, y cuidar la salud y el trabajo de cada uno de los ciudadanos y ciudadanas de nuestras provincias.
Además, nos permitirán ganar tiempo valioso para seguir profundizando la campaña de vacunación histórica que ambas provincias están llevando a cabo con éxito. Cada vacuna aplicada es una vida salvada.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local