
La actividad económica creció durante agosto 6,4 % en relación a igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
La actividad económica creció durante agosto 6,4 % en relación a igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que el indicador registró un retroceso del 0,4% respecto de julio, y acumula un alza de 56,4% en los primeros ocho meses del año.
El Indec dará a conocer el martes la variación del índice de Precios al Consumidor ((IPC) de agosto que habría llegado al 2,8%, por debajo del 3% de julio, según las consultoras privadas encuestadas por el Banco Central.
Según la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas, las ventas a precios corrientes para agosto sumaron $80.497,9 millones de pesos, lo que representó un incremento de 34,7% respecto al mismo mes del año anterior, período en el cual la inflación fue del 40,7%.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, organismo quye precisó que la inflación acumulada de los primeros ocho meses del año es de 18,9%.
De esta forma, en lo que va del año la inflación acumula una suba de 19%, y 40,5% en los últimos doce meses.
Los haberes correspondientes a agosto comenzarán a abonarse el sábado 5 de septiembre con el pago a la totalidad del personal de salud, incluyendo las guardias y horas extras del sector.
La inflación se ubicará entre 2,5 y 3% en agosto, iimpulsada por incrementos en los precios de alimentos y bebidas, alquileres y bienes para el hogar, estimó hoy la consultora Ecolatina.
El INDEC dio cuenta además que con esta suba la CBT acumuló un alza del 29,5% en lo que va del año y del 58,2% en los últimos 12 meses.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En julio, antes de las elecciones PASO, el índice había subido 1%.
Con este aumento, la inflación minorista en lo que va del año ascendió a 30% y en los últimos 12 meses acumuló un alza de 54,5%, informó el Indec.
Las ventas minoristas de agosto cayeron 18,6% interanual a raíz de las fuertes retracciones generalizadas en una docena de rubros, según un relevamiento difundido ayer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Economistas de diferentes escuelas ubican la inflación de agosto por encima del 4%, especialmente por los aumentos en alimentos y bebidas de la segunda quincena del mes.
La entidad que nuclea a las concesionarias oficiales destacó que en el acumulado de los primeros ocho meses del año las ventas alcanzaron las 343.463 unidades, 45,8% menos que en el mismo período de 2018.
El Indec difundió además que durante agosto las ventas en los supermercados, a precios corrientes, sumaron $34.491 millones, de las cuales 34,9% se hicieron en efectivo, 25,7% mediante tarjeta de débito, otro 32,8% abonadas con tarjeta de crédito y el 6,5% restante con “otros medios de pagos”.
La medición es con respecto al mismo mes del año pasado, a precios constantes. La baja anual es de un 3,7% en los primeros ocho meses del 2018, según la CAME.
Ese día cobrarán los jubilados y pensionados del ISSN, el martes los trabajadores de la administración central y organismos descentralizados, mientras que el miércoles será el turno de los agentes dependientes del CPE.
Este mes se abona un nuevo tramo del aumento salarial acordado oportunamente (2%) y se hace efectivo el aumento de las asignaciones familiares, en un 122%.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo