El Indec difundió además que durante agosto las ventas en los supermercados, a precios corrientes, sumaron $34.491 millones, de las cuales 34,9% se hicieron en efectivo, 25,7% mediante tarjeta de débito, otro 32,8% abonadas con tarjeta de crédito y el 6,5% restante con “otros medios de pagos”.
La entidad que nuclea a las concesionarias oficiales destacó que en el acumulado de los primeros ocho meses del año las ventas alcanzaron las 343.463 unidades, 45,8% menos que en el mismo período de 2018.
Economistas de diferentes escuelas ubican la inflación de agosto por encima del 4%, especialmente por los aumentos en alimentos y bebidas de la segunda quincena del mes.
Las ventas minoristas de agosto cayeron 18,6% interanual a raíz de las fuertes retracciones generalizadas en una docena de rubros, según un relevamiento difundido ayer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Con este aumento, la inflación minorista en lo que va del año ascendió a 30% y en los últimos 12 meses acumuló un alza de 54,5%, informó el Indec.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En julio, antes de las elecciones PASO, el índice había subido 1%.
El INDEC dio cuenta además que con esta suba la CBT acumuló un alza del 29,5% en lo que va del año y del 58,2% en los últimos 12 meses.
La inflación se ubicará entre 2,5 y 3% en agosto, iimpulsada por incrementos en los precios de alimentos y bebidas, alquileres y bienes para el hogar, estimó hoy la consultora Ecolatina.
Los haberes correspondientes a agosto comenzarán a abonarse el sábado 5 de septiembre con el pago a la totalidad del personal de salud, incluyendo las guardias y horas extras del sector.
De esta forma, en lo que va del año la inflación acumula una suba de 19%, y 40,5% en los últimos doce meses.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, organismo quye precisó que la inflación acumulada de los primeros ocho meses del año es de 18,9%.
Según la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas, las ventas a precios corrientes para agosto sumaron $80.497,9 millones de pesos, lo que representó un incremento de 34,7% respecto al mismo mes del año anterior, período en el cual la inflación fue del 40,7%.