
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
Nacionales02/07/2025La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
De esta forma, en lo que va del año la inflación acumula una suba de 19%, y 40,5% en los últimos doce meses.
Nacionales11/09/2020La inflación de agosto fue de 2,6%, levemente por encima del 2,4% de junio y julio pasado, según los resultados del último relevamiento realizado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
De esta forma, en lo que va del año la inflación acumula una suba de 19%, y 40,5% en los últimos doce meses.
El área de estadísticas de la UMET calculó que "si en los próximos cuatro meses la inflación se mantuviera en el 2,5%, 2020 cerraría con una variación de precios acumulada del 31,4%".
Los datos oficiales sobre la inflación se conocerán el próximo miércoles, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dé a conocer la evolución que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en agosto pasado.
El informe del IET sostuvo que la inflación de agosto -como sucedió en los meses anteriores- se mantuvo moderada debido al congelamiento de precios regulados en electricidad, gas, agua, peajes, prepagas y telecomunicaciones.
La diferencia estuvo en la suba del 4,5% de la nafta implementada a fines de agosto, que impactará mayormente en la medición de septiembre.
Para el IET, en agosto impactó en el porcentaje el ajuste en los precios de los productos que forman parte del programa Precios Máximos, realizado en la segunda quincena de julio.
"Si bien los precios de los alimentos y productos de higiene y limpieza tendieron a desacelerarse a medida que avanzaba el mes, el arrastre dejado en julio había sido alto. Es la causa por la cual los alimentos treparon 2,7% en el promedio de agosto", señalaron.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.