
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
La inflación se ubicará entre 2,5 y 3% en agosto, iimpulsada por incrementos en los precios de alimentos y bebidas, alquileres y bienes para el hogar, estimó hoy la consultora Ecolatina.
Nacionales19/08/2020El Indice de Precios al Consumidor GBA de la entidad trepó 2,9% entre la primera quincena de agosto y el mismo período de julio; mientras que el IPC Núcleo aumentó 3,5%.
Esta aceleración se explicó por incrementos en alimentos y bebidas (el capítulo avanzó 3,5% en el período), alquileres y bienes para el hogar, agregó Ecolatina.
Para Lorenzo Sigaut Gravina, director de la consultora, "la inflación difícilmente vuelva a ubicarse debajo de 2% mensual en lo que queda del año".
Si bien parte del impacto corresponde al descongelamiento de muchos precios máximos de consumo masivo (que venían acumulando mayores costos desde el inicio de la pandemia) y alquileres, se observa que a medida que la cuarentena se va relajando en el AMBA, la inflación subyacente va retornando a niveles previos a la pandemia (por encima del 3%); esto sucede incluso en ausencia de aumentos de precios regulados y paritarias.
Por ello, "a diferencia de julio, cuando la inflación promedió 2,2% en el resto del país vs 1,6% en la región metropolitana (+0,6 p.p. de diferencia), estimamos que la suba de precios será más uniforme durante agosto rozando el 3% a lo largo y ancho del país", agregó el trabajo.
En ese sentido, Sigaut Gravina consideró que "la magnitud de la aceleración dependerá de las negociaciones paritarias paralizadas durante la cuarentena, el grado de descongelamiento de algunos de precios regulados como prepagas, servicios de telefonía y combustibles, y la evolución de tipo de cambio y/o restricciones en el mercado oficial".
En base a estas proyecciones, Ecolatina prevé que la inflación de 2020 cerrará con una suba de alrededor del 39%.
Este informe de Ecolatina se conoció tras la difusión hoy del índice de precios mayoristas de juio, que subió 3,5% durante julio, mientras que el costo de la construcción avanzó 2,2%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con estos aumentos, en lo que va del año, los precios mayoristas acumularon un avance de 10,2%, al tiempo que el costo de la construcción se incrementó 12,5% en el mismo período.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo