
A nivel mundial, se festeja cada 4 de octubre, conmemorando a San Francisco de Asís, el santo católico que dedicó su vida al servicio de quienes más lo necesitaban, un grupo que incluía a los animales.
A nivel mundial, se festeja cada 4 de octubre, conmemorando a San Francisco de Asís, el santo católico que dedicó su vida al servicio de quienes más lo necesitaban, un grupo que incluía a los animales.
En el marco del “Día del Animal” este lunes 29 de abril se realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita.
El lunes 29 de abril se realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita en el marco del “Día del Animal”. Será por orden de llegada de 9 a 13 hs. en el Parque Norte.
"Solo el equilibrio entre la salud animal, el medio ambiente y la salud humana, es decir, el paradigma de una Una Salud, garantiza el bienestar general", asegura el médico veterinario, presidente del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires.
Participaron más de 50 niños y niñas de jardín hasta séptimo grado.
En el marco del día del animal que se celebra en Argentina cada 29 de abril desde 1908, la dirección de Zoonosis y Vectores organiza esta nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación.
Desde 1908, cada 29 de abril se celebra en Argentina el Día del Animal.
Al amparo de las leyes nacionales que reprimen el maltrato y la crueldad hacia los animales, las provincias y municipios crearon programas, registros y normativas para asegurar la tenencia responsable de animales, evitar el tráfico ilegal y ofrecer servicios veterinarios, de rescate y rehabilitación de fauna silvestre.
Según diferentes estudios, los jóvenes nacidos entre 1980 y 2000 adoptan e invierten más en perros y gatos.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.