
Respecto a lo establecido en la ordenanza 336/18, se aprobó un aumento correspondiente al mes de agosto. Comenzará a regir a partir de este martes 6 de agosto.
Respecto a lo establecido en la ordenanza 336/18, se aprobó un aumento correspondiente al mes de agosto. Comenzará a regir a partir de este martes 6 de agosto.
Desde este lunes la Dirección de Transporte comenzará con los controles pertinentes de la nueva tarifa diurna y nocturna. La bajada de bandera será de $360 y la tarifa nocturna de $ 430.-
A partir del lunes la Dirección de Transporte comenzará con los controles pertinentes de la nueva tarifa diurna y nocturna. La bajada de bandera será de $360 y la tarifa nocturna de $ 430.-
La Secretaría de Transporte de Río Negro comunicó que a la fecha no se encuentra autorizado ningún cuadro tarifario de nueva aplicación en líneas provinciales, siendo el último vigente de aplicación a partir del 5 de enero pasado.
A partir de hoy jueves 1 de septiembre comienzan a regir los nuevos montos.
La secretaria de Energía remarcó que esta serie de medidas se tratan de una readecuación de subsidios con tarifas más justas. El Estado va a seguir acompañando a quien lo necesite", recalcó.
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, descartó este lunes la aplicación de una actualización en la tarifa de agua potable y cloacas en un solo tramo.
El director general de Fiscalización, Aldo Mildemberg, informó que el Municipio está llevando a cabo diversos encuentros con referentes de empresas del transporte público en la ciudad, con el objetivo de continuar analizando las tarifas.
Tras más de 12 horas de debate, con 37 votos a favor y 30 en contra, el plenario de senadores convirtió en ley la iniciativa que retrotrae las tarifas de los servicios públicos a los valores existentes al 31 de diciembre de 2017.
La Cámara Alta decidirá este miércoles si la iniciativa de la oposición para moderar el aumento tarifario, volviendo a los valores de noviembre del año pasado, y que ya fue aprobado por Diputados, se convierte en ley.
La oposición logró hoy emitir dictamen del proyecto de ley que retrotrae los valores de las tarifas de servicios públicos a noviembre de 2017.
El jefe del interbloque Argentina Federal, el peronista Miguel Angel Pichetto, ratificó hoy la decisión de firmar el dictamen del proyecto de ley impulsado por la oposición para suspender los aumentos de tarifas de servicios públicos y retrotraer los montos a noviembre de 2017.
El gobernador de Río Negro rechazó la iniciativa de la oposición de frenar con una ley la suba de tarifas de los servicios públicos, aunque reconoció que el gobierno se equivocó al dejar que aumenten en forma "tan brusca".
El macrismo intenta calmar los ánimos presentando la posibilidad de abonar las boleta de gas de mayor consumo en tres cuotas.
Cambiemos frustró la intención de la oposición de tratar en Diputados un conjunto de proyectos para cambiar el sistema tarifario, pero aceptó abrir el debate en comisión de Presupuesto sobre los aumentos en los servicios públicos.
Las vertientes del peronismo impulsarán una fuerte ofensiva contra el aumento de tarifas de servicios públicos, tras haber fracasado su apuesta de realizar una sesión especial por la ausencia de un diputado.
Las manifestaciones comenzaron cerca de las 20 y se hizo visible en las principales avenidas y calles porteñas. También hubo en varias ciudades del país.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo