
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Las manifestaciones comenzaron cerca de las 20 y se hizo visible en las principales avenidas y calles porteñas. También hubo en varias ciudades del país.
Nacionales18/04/2018Una protesta contra el aumento de las tarifas públicas se realizó esta noche en la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y distintas ciudades del país, convocada por organizaciones políticas, gremiales y sociales y viralizada a través de las redes sociales.
El "ruidazo nacional", así lo denominaron, comenzó a las 20 y se hizo visible en las principales avenidas y calles porteñas, a través de bocinazos, además de que grupos de vecinos se congregaron para hacer sentir el ruido de las cacerolas, con carteles contra las subas de las tarifas.
La convocatoria surgió de representantes de la denominada "Multisectorial contra el tarifazo", en la que confluyen representantes del kirchnerismo y organizaciones sociales y sindicales.
Un recorrido realizado por Télam permitió comprobar el "ruidazo" en los barrios de La Boca (Suárez y Patricios; Brown y Olavarría), Barracas (Montes de Oca y Suárez) como también en el centro de la ciudad, el Obelisco, Corrientes y Callao, y otros barrios como Boedo (San Juan y Boedo), Caballito (Acoyte y Rivadavia), Belgrano (Cabildo y Juramento) y Villa Crespo (Scalabrini Ortiz y Corrientes).
También en distintas ciudades del conurbano se reunieron grupos de vecinos para rechazar los aumentos tarifarios, entre otros en Avellaneda, Morón, Ramos Mejía, La Matanza, Quilmes, Lomas de Zamora, Berazategui, y además, frente a la quinta presidencial de Olivos, en Vicente López.
También en las principales ciudades y capitales de provincia se registraron protestas, como en Córdoba, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Salta, San Juan, Santa Fe y Tucumán, entre otras.
En esas provincias, las protestas más concurridas se registraron en las ciudades de Bariloche, Rosario, Mar del Plata y Mendoza capital.
La protesta de hoy tendrá mañana otra réplica con una "marcha de velas" encendidas que partirá desde a las 19 desde el Congreso nacional al Obelisco.
Participan de la multisectorial, que convocó el ruidazo de hoy y la marcha de las velas de mañana, gremios de camioneros referenciados en Hugo Moyano y bancarios encabezados por Sergio Palazzo, diputados del Frente para la Victoria, la CTA del diputado Hugo Yasky, representantes de Pymes, clubes de barrio y organizaciones de defensa del consumidor.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
El presidente del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de elevar a la Legislatura el proyecto de ley que establece el pago extraordinario por única vez para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.