
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El gobernador de Río Negro rechazó la iniciativa de la oposición de frenar con una ley la suba de tarifas de los servicios públicos, aunque reconoció que el gobierno se equivocó al dejar que aumenten en forma "tan brusca".
Regionales04/05/2018“Estamos viviendo momentos políticos de contradicciones”, sostuvo el Mandatario, en diálogo con la prensa de Bariloche y ante una consulta por este tema.
El Gobernador recordó que “todo lo que es el marco tarifario del país se discutió en audiencias públicas, tal como lo ordenó la Corte Suprema de Justicia de la Nación” y rememoró que “hubieron audiencias de electricidad y gas, donde las generadoras, las distribuidoras, los usuarios y los Estados provinciales tuvimos la oportunidad de dejar expresada nuestra opinión”.
Remarcó que luego de las audiencias, “discutimos el nuevo Consenso Fiscal, donde las Provincias y la Nación acordamos las cuestiones fiscales para los próximos seis años” y además “se acaba de votar el presupuesto de la República, donde se fijaron las metas de déficit y las cuestiones tarifarias de este año”.
“No podemos estar cambiando las cosas cada tres o cuatro meses de acuerdo al humor. Todos sabíamos que íbamos a tener un aumento tarifario, que estaba reflejado en el presupuesto y que el IVA iba a quedar así hasta el 2022. No se puede cambiar todo esto ahora”, sostuvo el Mandatario.
“No se pueden modificar las cosas de la macroeconomía cada tres meses. Tenemos que ser mucho más previsibles, porque se juegan muchas cosas importantes”, ratificó.
Sostuvo que “si cada pocos meses vamos a estar cambiando los acuerdos y los pactos, entonces no hagamos nada y dejemos que la coyuntura nos vaya llevando de un momento a otro”.
“Si en noviembre discutimos el Consenso Fiscal, ahora no se puede cambiar. Que se busque alguna alternativa”, enfatizó.
Finalmente, el Gobernador entendió que “los incrementos deben ser más moderados para que no impacten tanto en el bolsillo de la gente” y agregó: “El Gobierno Nacional debe hacer que el impacto tarifario no afecte gravemente a la economía familiar y a las actividades económicas”.
“Todos sabemos que hay que salir de 10 años de congelamiento tarifario, pero eso no tiene que llevar a un situación traumática como para que no se puedan pagar las boletas”, entendió.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.