
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
La vida de los vecinos y vecinas de Pilquiniyeu, Colán Conhué, Aguada Guzmán y Naupa Huen cambió para siempre, ahora que cuentan con energía eléctrica las 24 horas del día. Este avance abre nuevas oportunidades para las familias y comercios de la zona, para que puedan fortalecer sus actividades.
Sandra Recalt asumió el rol de Subsecretaria de Comisiones de Fomento, liderando todas las decisiones y acciones gubernamentales en las comunidades rurales de la provincia.
La Provincia inició un proceso de instalación de antenas de internet satelital de alta velocidad en 25 comisiones de fomento de la Región Sur y zona cordillerana para que cada rionegrino, sin importar donde viva, esté conectado con el mundo.
Se realizó este miércoles en Viedma un encuentro entre el Gabinete Provincial y los 35 comisionados de fomento de Río Negro, que tuvo como eje principal conocer las problemáticas y realidades de cada comunidad y presentar distintas acciones de gobierno.
Se trata de un servicio esencial para las Comisiones de Fomento que cuentan con instalaciones en viviendas y también para instituciones públicas.
Las comisiones de fomento que recibieron el equipamiento informático para la conexión a internet satelital son Aguada Guzmán, Cerro Policía, Villa Llanquín, Peñas Blancas, Río Chico, Clemente Onelli, Prahuaniyeu, Conaniyeu y el municipio de Ñorquincó.
En el marco del programa provincial "Mi escritura, un derecho" cientos de pobladores de Comisiones de Fomento ya firmaron sus adhesiones voluntarias a la Ley 5596. Mencué y El Cuy serán las próximas localidades que visitará el equipo de trabajo de la Dirección de Tierras, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad.
El ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro, Rodrigo Buteler, junto a parte del equipo del Ministerio, presentó esta mañana en comisiones los proyectos impulsados por el Ejecutivo para modificar la ley que regula las comisiones de Fomento en la Provincia y para establecer un régimen excepcional para regular tierras fiscales también en las comisiones de fomento.
En el marco del último encuentro de trabajo con las y los comisionados de fomento de la provincia, desarrollado en San Antonio Oeste, se presentaron dos proyectos de ley que cambiarán la vida de estos pequeños poblados, regularizando la tenencia de tierras fiscales y mejorando el sistema de gestión.
El Gobierno de Río Negro lanzó el Plan de Modernización de las Comisiones de Fomento, destinado a optimizar el trabajo administrativo con la inclusión de nuevas herramientas tecnológicas y digitales, lo que redundará en una mejor atención a las familias.
El Gobierno de Río Negro firmó este miércoles los convenios que garantizan una inversión superior a los $12.724.000 en las comisiones de fomento, con asistencia financiera para atender desequilibrios generados por la pandemia y el mantenimiento de edificios escolares.
. La Gobernadora Arabela Carreras dispuso que $125.000.000 (la mitad del total) se distribuya entre los Municipios y Comisiones de Fomento de acuerdo al Índice de Coparticipación.
El decreto que se publicará en los próximos días reglamenta los artículos de Ley N° 5102 que dispone la distribución del crédito público para municipios y comisiones de fomento.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.