Más de 180 familias rionegrinas de Comisiones de Fomento tendrán su título de propiedad

En el marco del programa provincial "Mi escritura, un derecho" cientos de pobladores de Comisiones de Fomento ya firmaron sus adhesiones voluntarias a la Ley 5596. Mencué y El Cuy serán las próximas localidades que visitará el equipo de trabajo de la Dirección de Tierras, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad.

Regionales03/05/2023
titulos propiedad rn

Los fiscalizadores ya hicieron el relevamiento en Aguada Cecilio, El Caín, Comicó, Aguada de Guerra, Villa Llanquín, Clemente Onelli, Río Chico, Cona Niyeu, Arroyo Los Berros, Arroyo Ventana, Sierra Paileman, Valle Azul y Treneta, donde más de 180 personas firmaron la adhesión voluntaria a la Ley 5596.

"Seguimos trabajando para que todas y todos los pobladores de cada Comisión de Fomento puedan tener su título de propiedad. Viven en zonas alejadas, es muy difícil que puedan viajar hasta la Dirección de Tierras (Viedma) o hacia alguna delegación, por eso estamos realizando atención personalizada casa por casa", explicó el Director de Tierras de la provincia, Diego Lawrie.

Esto permite que el Gobierno provincial, a través del programa “Mi escritura, un derecho”, pueda tramitar la escritura de más de 2500 familias que viven en las zonas más alejadas.

Durante el recorrido por Mencué y El Cuy, los fiscalizadores explicarán a las y los vecinos en qué consiste la Ley 5596, cuáles son los requisitos para poder acceder a sus beneficios y darles la posibilidad de hacer su adhesión a la misma, que es totalmente voluntaria, para iniciar el trámite de la escritura de la propiedad.

Pueden adherirse aquellas y aquellos tenedores de predios urbanos fiscales que acrediten con causa lícita la tenencia actual, pública, pacífica y continua durante un plazo mínimo de 10 años, en el marco de la Ley Provincial Q Nº1452.

 

Te puede interesar
vacas

Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte

Regionales15/04/2025

Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto