
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
Se realizó este miércoles en Viedma un encuentro entre el Gabinete Provincial y los 35 comisionados de fomento de Río Negro, que tuvo como eje principal conocer las problemáticas y realidades de cada comunidad y presentar distintas acciones de gobierno.
RegionalesLa jornada fue encabezada por el gobernador, Alberto Weretilneck, quien destacó la necesidad de definir políticas públicas estratégicas en estos 4 años de gestión.
“Primero tenemos que atender lo urgente como siempre: Salud, Educación y Seguridad y las cuestiones sociales. Sabemos que en Salud tenemos que permanentemente prestar atención y ver cuáles son las dificultades que estamos teniendo en cada lugar”, marcó el Gobernador.
“En lo educativo, el desafío nuestro es que en todos los rincones de la provincia haya una escuela abierta”, sostuvo y destacó la decisión del Gobierno que “después de las vacaciones de invierno, sean las comisiones las que lleven adelante la compra de los insumos que utilizan las escuelas.
Con respecto a la seguridad, reconoció que falta equipamiento y más presencia policial, pero que está el compromiso para abordar ese tema “y terminar el año cumpliendo con que cada comisión tenga representante”.
También destacó que se trabajará en mejorar la conectividad, los caminos vecinales y en potenciar la producción.
En terma transporte, adelantó que se trabaja en la posibilidad de habilitar una línea en la ruta 6 y en otras zonas, para facilitar el acceso a servicios y trámites.
Durante su discurso, Weretilneck anunció que a partir de este jueves se pondrá en funciones a Javier Garavaglia como Dirección de Municipios y a Sandra Recalt a cargo de la Dirección de Comisiones, con asiento en Ingeniero Jacobacci.
El Gobernador fue acompañado por el vicegobernador, Pedro Pesatti, su Gabinete Provincial y demás autoridades.
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
Con la sanción de la nueva Ley de Puertos, Río Negro incorporó una normativa clave que regula la actividad portuaria en toda su jurisdicción, brindando previsibilidad a las inversiones y consolidando su rol estratégico en el desarrollo económico nacional.
Los últimos dos fines de semana largos marcaron un importante movimiento turístico en Bariloche, que recibió cerca de 34.000 visitantes quienes generaron un impacto económico de $12.658.432.374, causando grandes expectativas de cara a la incipiente puesta en marcha de la temporada de invierno.
El martes se conoce la decisión de MSCI sobre la calificación de Argentina. El país busca salir de la categoría más baja, que comparte con Ucrania y Zimbabue.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.