
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) confirmó que a partir del 1º de julio se reanudará la cobertura de las prestaciones bioquímicas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) confirmó que a partir del 1º de julio se reanudará la cobertura de las prestaciones bioquímicas.
Los afiliados al Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS), podrán acceder a prestaciones de alta y baja complejidad, tales como cirugías plásticas y reparadoras infantiles; y cirugías cardiovasculares, entre otras en Hospital Universitario Austral en Buenos Aires.
Los afiliados al Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS), podrán acceder a prestaciones de alta complejidad, tales como neurocirugías, genética infantil y estudios de diagnóstico por imágenes en el sanatorio Güemes en Buenos Aires.
Ante la difícil situación sanitaria que atraviesa la Provincia por la pandemia de COVID-19, el IPROSS simplificó los requerimientos para acceder a diferentes tratamientos y disminuyó la cantidad de prestaciones que se autorizaban.
Los cuatro hospitales de mayor complejidad de la provincia experimentaron una transformación fundamental en los últimos años en el diagnóstico por imágenes.
El ISSN y el Colegio Médico de Neuquén firmaron un convenio en el que los médicos aceptan el nomenclador del instituto, así como el formulario terapéutico,coberturas de material descartable y otras normas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud convocó hoy a clínicas y sanatorios del Alto Valle a reunirse en forma individual entre mañana y el miércoles para definir puntos de un nuevo convenio prestacional y la forma de pago de la deuda existente.
La obra social provincial rescindió el convenio de prestación con Feclir en el Alto Valle y 50.000 afiliados quedan sin atención en clínicas.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.