
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) confirmó que a partir del 1º de julio se reanudará la cobertura de las prestaciones bioquímicas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) confirmó que a partir del 1º de julio se reanudará la cobertura de las prestaciones bioquímicas.
Los afiliados al Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS), podrán acceder a prestaciones de alta y baja complejidad, tales como cirugías plásticas y reparadoras infantiles; y cirugías cardiovasculares, entre otras en Hospital Universitario Austral en Buenos Aires.
Los afiliados al Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS), podrán acceder a prestaciones de alta complejidad, tales como neurocirugías, genética infantil y estudios de diagnóstico por imágenes en el sanatorio Güemes en Buenos Aires.
Ante la difícil situación sanitaria que atraviesa la Provincia por la pandemia de COVID-19, el IPROSS simplificó los requerimientos para acceder a diferentes tratamientos y disminuyó la cantidad de prestaciones que se autorizaban.
Los cuatro hospitales de mayor complejidad de la provincia experimentaron una transformación fundamental en los últimos años en el diagnóstico por imágenes.
El ISSN y el Colegio Médico de Neuquén firmaron un convenio en el que los médicos aceptan el nomenclador del instituto, así como el formulario terapéutico,coberturas de material descartable y otras normas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud convocó hoy a clínicas y sanatorios del Alto Valle a reunirse en forma individual entre mañana y el miércoles para definir puntos de un nuevo convenio prestacional y la forma de pago de la deuda existente.
La obra social provincial rescindió el convenio de prestación con Feclir en el Alto Valle y 50.000 afiliados quedan sin atención en clínicas.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.