
El objetivo es brindar las herramientas necesarias y continuar fortaleciendo el trabajo que desarrolla la Secretaría de Narcocriminalidad, en la lucha contra el narcotráfico en el territorio de la provincia de Rio Negro.
El objetivo es brindar las herramientas necesarias y continuar fortaleciendo el trabajo que desarrolla la Secretaría de Narcocriminalidad, en la lucha contra el narcotráfico en el territorio de la provincia de Rio Negro.
Con más de 700 denuncias realizadas a lo largo del año al 0800 Drogas, la provincia cuenta con un balance muy favorable en el marco de la lucha contra el narcotráfico.
Autoridades de la Secretaría de Narcocriminalidad del Ministerio de Seguridad y Justicia, y de la Agencia para la Prevención y Asistencia en Adicciones (APASA), brindaron una charla destinada a referentes comunitarios y comerciantes de General Roca.
En lo que va del año, la SENAC ya recibió más de 400 denuncias por parte de vecinos y vecinas de Río Negro a través de los canales destinados a ello.
El objetivo es continuar trabajando entre la Secretará de Narcocriminalidad y el Municipio de Cipolletti.
Fuerzas de seguridad provinciales y nacionales y referentes patagónicos se capacitan en Bariloche sobre la lucha contra nuevas modalidades de narcotráfico.
Personal de la Secretaría de Narcocriminalidad y de la Policía suman herramientas técnicas y conceptuales en el uso del Software I2 e Inteligencia criminal, adquirido recientemente por el Gobierno provincial para la lucha contra el narcotráfico.
A raíz de investigaciones realizadas por la Policía de Río Negro, durante el 2018 se iniciaron 337 causas por tráfico de drogas, un 10% más que el año anterior.
A partir de estos operativos, muchos surgidos por llamadas al 0800 DROGA, se iniciaron además 292 causas judiciales y se llegó a las 403 personas imputadas.
La Policía de Río Negro desbarató la segunda banda de narcotraficantes de drogas más grande del Alto Valle. Todos los integrantes quedaron detenidos tras realizarse 22 allanamientos.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.
Este lunes se realizó en Cipolletti el juicio de cesura en el marco del proceso penal iniciado contra el ex intendente de Fernández Oro, Juan Oscar Reggioni quien el 12 de mayo pasado había sido hallado responsable del delito de administración fraudulenta y uso de documento ideológicamente falso.
El programa, que ya alcanzó las casi 6000 atenciones desde su implementación, visitará Allen, General Fernández Oro y Cervantes.
La suba fue impulsada por la recaudación de impuestos, mientras que cayó la administración pública.
La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.