
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
La Policía de Río Negro desbarató la segunda banda de narcotraficantes de drogas más grande del Alto Valle. Todos los integrantes quedaron detenidos tras realizarse 22 allanamientos.
Regionales06/12/2017Los efectivos del Departamento de Toxicomanía dependiente de la fuerza Rionegrina fueron los encargados de llevar adelante el operativo. Los mismos, contaron con la colaboración de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC).
La investigación iniciada a través de múltiples llamadas recepcionadas por el 0800-DROGAS (0800-333-4124) tuvo como resultado la incautación de 1500 dosis de cocaína preparadas para su comercialización.
El operativo concluyó con la detención de siete personas (seis hombres y una mujer) que fueron puestos a disposición del Juzgado Federal interviniente. En total se realizaron 22 allanamientos en jurisdicción de General Roca, los cuales 18 fueron efectivizados en la mañana del viernes y los restantes durante el fin de semana.
También se secuestraron 30.000 pesos en efectivo proveniente de la comercialización de estupefacientes, celulares, una escopeta, un rifle, una pistola, municiones, autos, motos y camioneta 4x4.
Desde el Juzgado Federal se destacó el trabajo realizado por la Policía de Río Negro con el aporte de la SENAC. La misma sustentada en que esta investigación se perfeccionó a través de las múltiples denuncias receptadas por medio del 0800-333-4124, en el aporte de información de la SENAC para la identificación de las personas y domicilios involucradas que hicieron posible la realización de múltiples allanamientos y las innumerables tareas investigativas llevadas adelante por el personal de la Dirección de Toxicomanía de la Policía de Río Negro.
Como antecedentes de esta causa, se mencionan el allanamiento previo hace aproximadamente 15 días, en el que se habían secuestrado 400 dosis de cocaína y se detuvo a uno de los integrantes de la banda, con 90 dosis.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.